Actualidad

  • Noticias recientes
  • Eventos culturales
  • Eventos deportivos
  • Cartelera de televisión
  • Buzón ciudadano

Acto Político en celebración al 65 Anive…

la Localidad de Tuinucú está de fiesta, celebran con Júbilo y Alegría el 65 Aniversario de la liberación de esta tierra. En el Acto Político participan la Dirección de la...

Leer más

Celebración del 65 Aniversario de la lib…

En las primeras horas de la mañana de hoy 19 de Diciembre y con la participación de la Máxima dirección del Partido, el Gobierno y el pueblo de Tuinucú, se...

Leer más

Taguasco celebra El Día del Trabajador F…

Taguasco celebra cada 22 de noviembre, el Día del Trabajador Farmacéutico, en homenaje al aniversario del natalicio de Antonio Guiteras Holmes, uno de los primeros profesionales farmacéuticos de #Cuba. Llegue...

Leer más

Encuentro entre niños y escritores en Za…

Instantes del Encuentro Debate de niños escritores a nivel de base realizado por la Casa de Cultura Jesús Días López de Zaza del Medio. #CubaEsCultura #CulturaTaguasco #CasasDeCulturaSS #Taguasco #SanctiSpiritusEnMarcha    

Leer más

El Educador es Expresión de Amor, Desarr…

Del 15 de noviembre al 22 de diciembre Jornada del Educador #CubaMined #EducaTaguasco #AlaEducaciónponleCorazón

Leer más

TAGUA MARTIANA EN TAGUASCO DEDICADA A TR…

Casa de Cultura Almira Campos Brito de Taguasco. INFORMACIÓN NECESARIA Los amigos de La Tagua Martiana recordarán que meses atrás se anunció la peña dedicada al colectivo de trabajadores de la Sala...

Leer más

En el sector de Educación el Recreo Soci…

En el Municipio Taguasco, en la Institución Educativa Ana Betancourt, en tan solo unas horas, mediante el recreo socializador, se evidencia la realización de actividades por la biblioteca con el...

Leer más

Parrandas Tradicionales de Zaza del Med…

Recien culminó este fin de semana, dias sábado 4 y domingo 5 las Parrandas Tradicionales de Zaza del Medio. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y Premio Memoria Viva. Felicitaciones...

Leer más

LLa AMPP Taguasco y Consejo Popular Sera…

Se realiza la reunión del Consejo Popular Serafín Sánchez en la comunidad de La Amistad donde participan la dirección de la Asamblea y funcionarias de la oficina auxiliar , rinde...

Leer más

La UJC taguasquence late, crece y triunf…

Tan solo cuatro días, con el estusiasmo y valores que caracterizan a los Jóvenes taguasquenses, desarrollaron su Asamblea XII Congreso de la UJC, una Asamblea madura y consecuente, aquí se...

Leer más

Tagua Martiana en Zaza del Medio

En tan bella noche, en Zaza del Medio, con fecha inolvidable del sábado 21, se realiza la Tagua Martiana dedicada a Alfonsito Abreus, felicidades. #Taguasco #SanctiSpiritusEnMarcha

Leer más

Delegados se preparan para el Proceso de…

      Encuentro de preparación de delegados del #PoderPopular y Consejo de la Administración en #Taguasco para el Primer Proceso de Rendición de Cuentas del XVIII Período de mandatos. #SanctiSpiritusEnMarcha #Cuba        

Leer más
Ver todas las noticias  

Acto Político en celebración al 65 Anive…

la Localidad de Tuinucú está de fiesta, celebran con Júbilo y Alegría el 65 Aniversario de la liberación de esta tierra. En el Acto Político participan la Dirección de la...

Leer más

Celebración del 65 Aniversario de la lib…

En las primeras horas de la mañana de hoy 19 de Diciembre y con la participación de la Máxima dirección del Partido, el Gobierno y el pueblo de Tuinucú, se...

Leer más

Taguasco celebra El Día del Trabajador F…

Taguasco celebra cada 22 de noviembre, el Día del Trabajador Farmacéutico, en homenaje al aniversario del natalicio de Antonio Guiteras Holmes, uno de los primeros profesionales farmacéuticos de #Cuba. Llegue...

Leer más

Encuentro entre niños y escritores en Za…

Instantes del Encuentro Debate de niños escritores a nivel de base realizado por la Casa de Cultura Jesús Días López de Zaza del Medio. #CubaEsCultura #CulturaTaguasco #CasasDeCulturaSS #Taguasco #SanctiSpiritusEnMarcha    

Leer más

El Educador es Expresión de Amor, Desarr…

Del 15 de noviembre al 22 de diciembre Jornada del Educador #CubaMined #EducaTaguasco #AlaEducaciónponleCorazón

Leer más

TAGUA MARTIANA EN TAGUASCO DEDICADA A TR…

Casa de Cultura Almira Campos Brito de Taguasco. INFORMACIÓN NECESARIA Los amigos de La Tagua Martiana recordarán que meses atrás se anunció la peña dedicada al colectivo de trabajadores de la Sala...

Leer más

En el sector de Educación el Recreo Soci…

En el Municipio Taguasco, en la Institución Educativa Ana Betancourt, en tan solo unas horas, mediante el recreo socializador, se evidencia la realización de actividades por la biblioteca con el...

Leer más

Parrandas Tradicionales de Zaza del Med…

Recien culminó este fin de semana, dias sábado 4 y domingo 5 las Parrandas Tradicionales de Zaza del Medio. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y Premio Memoria Viva. Felicitaciones...

Leer más

LLa AMPP Taguasco y Consejo Popular Sera…

Se realiza la reunión del Consejo Popular Serafín Sánchez en la comunidad de La Amistad donde participan la dirección de la Asamblea y funcionarias de la oficina auxiliar , rinde...

Leer más

La UJC taguasquence late, crece y triunf…

Tan solo cuatro días, con el estusiasmo y valores que caracterizan a los Jóvenes taguasquenses, desarrollaron su Asamblea XII Congreso de la UJC, una Asamblea madura y consecuente, aquí se...

Leer más

Tagua Martiana en Zaza del Medio

En tan bella noche, en Zaza del Medio, con fecha inolvidable del sábado 21, se realiza la Tagua Martiana dedicada a Alfonsito Abreus, felicidades. #Taguasco #SanctiSpiritusEnMarcha

Leer más

Delegados se preparan para el Proceso de…

      Encuentro de preparación de delegados del #PoderPopular y Consejo de la Administración en #Taguasco para el Primer Proceso de Rendición de Cuentas del XVIII Período de mandatos. #SanctiSpiritusEnMarcha #Cuba        

Leer más
Ver todas las noticias  

09:00:00
HIMNO APERTURA
INICIO DE LAS TRANSMISIONES
09:01:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1979 LOGRA LEONARD DOBLETE DORADO EN SAN JUAN 1983 RECORD MUNDIAL JUVENIL DE SILVIA COSTA 1990 EN CIENFUEGOS TORNEO PREMUNDIAL DE POLO
09:04:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA MAÑANA
09:05:00
FUTBOL X DENTRO
ACTUALIDAD DEL FUTBOL CUBANO
09:35:00
TENIS DE MESA
US OPEN MASCULINO
11:00:00
CUBANOS EN 7 DIAS
PROGRAMA SOBRE LA ACTUACIÓN SEMANAL DE LOS CUBANOS EN LIGAS FORÁNEAS
12:00:00
MERIDIANO DEPORTIVO
NOTICIAS
12:30:00
CALENTANDO EL BRAZO
CALENTANDO EL BRAZO REVISTA SOBRE TODA LAS INFORMACIONES DE LA FEDERACION CUBANA DE BEISBOL Y SOFTBOL EN TODAS LAS CATEGORIAS INCLUYE BEISBOL 5 Y BEISBOL PARA CIEGOS.
13:04:00
VOLEIBOL INTERNACIONAL
MINT VERO VOLLEY MONZA VS OLYMPIACOS PIRAEUS
15:22:00
BALONMANO INTERNACIONAL
ABANCA VS LOGROÑO
16:46:00
BALONCESTO INTERNACIONAL
BDS DINAMO SASSARI VS IDK EUSKOTREN
17:59:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE
18:00:00
NND en vivo
NOTICIAS
18:27:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1979 LOGRA LEONARD DOBLETE DORADO EN SAN JUAN 1983 RECORD MUNDIAL JUVENIL DE SILVIA COSTA 1990 EN CIENFUEGOS TORNEO PREMUNDIAL DE POLO
18:30:00
RECORDANDO A
RECORDANDO A DOCUMENTAL : EL PROPÓSITO
20:00:00
VOLEIBOL INTERNACIONAL
ITAMBE MINAS vs PRAIA CLUBE UBERLANDIA
21:30:00
ASI LO VIÓ EL COMENTARISTA
PING PONG: EL TRIUNFO Titulo original: Ping Pong: The Triumph (Zhong Guo ping pang zhi jue di fan ji) China/2023 / 140 Min. /Drama / ESTRENO Dirección: Chao DengBaimei Yu Reparto: Chao Deng, Li Sun, Timmy Xu Sinopsis: (Basado en hechos reales). A principios de la década de 1990, cuando el equipo masculino de tenis de mesa de China está en su punto más bajo, el entrenador en jefe Cai Zhenhua tiene la tarea de formar un nuevo equipo para finalmente luchar por llegar a la cima en el Campeonato Mundial de Ping de 1995 en Tianjin, China. Deporte: El tenis de mesa
08:00:00
Programas de los Telecentros: Pulsos Fundacionales
Programa que promociona la proyección sociocultural de la UNEAC en Santiago de Cuba, tomando como base fundamental la dinámica interna de su membresía
08:30:00
Descubriendo la Fotografía: La fotografía documental.
Evolución histórica a través de la obra de los maestros. Street Photography. Sección Grandes Directores de Fotografía en el cine: Sven Nykvist. (Suecia) Sección Fotógrafos ilustres: Idania Cárdenas. (Cuba)
09:00:00
Serie de Verano: Un lugar para soñar Cap.10
TÍTULO: “Un lugar para soñar” TRANSMISIÓN: De lunes a viernes 9:00 a.m. PAÍS: Estados Unidos AÑO: 2019-2025 ÉPOCA: Actualidad DIRECTOR: Sue Tenney (Creador), Andy Mikita, Gail Harvey, Tim Matheson, Jann Turner, Martin Wood GUION: Sue Tenney, Patrick Moss, Amy Palmer Robertson, Debra Fordham, Jackson Rock NO. CAPS.: Continuidad de 42 caps, de aprox. 50 min (4 temporadas) ESPACIO: Serie de Verano REPARTO: Alexandra Breckenridge, Martin Henderson, Tim Matheson GÉNERO: Drama romántico SINOPSIS: Melinda Monroe quiere empezar de cero y dejar Los Ángeles, así que contesta a un anuncio para trabajar de enfermera en VirginRiver, un pueblo remoto del norte de California cerca de las montañas rocosas. Pero una vez allí descubre que la vida no es tan sencilla como esperaba
10:00:00
Pasión por el cine: El legado de Hope
El legado de Hope Nombre original: Hope's legacy Dirección: Douglas B. Maddox País: Estados Unidos Género: Drama Año: 2021 Sinopsis: Una joven busca ingresar al mundo de los deportes ecuestres competitivos después de heredar el rancho de su abuela.
12:00:00
TELECENTROS
TELECENTROS
13:00:00
Tarde infantil: Robot Salvaje
Tarde Infantil: Serie: GravityFall. (I temporada) Cap. 10 Sinopsis: El tío Stan invita a los gemelos Dipper y Mabel Pines a pasar el verano en el misterioso pueblo de Gravity Falls, Oregón. Los niños lo ayudan en la Cabaña del Misterio, la trampa turística que posee. Los gemelos tratan de adaptarse al entorno diferente, pero sienten que hay algo extraño en Gravity Falls y comienzan a descubrir sus secretos. Cuando Dipper descubre un diario críptico que ofrece el conocimiento de los misterios de la ciudad, él y Mabel lo usan para vencer al mal, y luchan para descubrir los inminentes misterios que los rodean.Película: Robot Salvaje Título original The Wild Robot Año 2024 Duración 98 min. País EEUU Dirección Chris Sanders Sinopsis El épico viaje de un robot -la unidad 7134 de Roz,'Roz' para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño ganso huérfano
15:00:00
Concierto Internacional: Luis Miguel
Luis Miguel
16:00:00
Descubriendo la Fotografía (Rtx): La fotografía documental
Evolución histórica a través de la obra de los maestros Street Photography. Sección Grandes Directores de Fotografía en el cine: Sven Nykvist. (Suecia) Sección Fotógrafos ilustres: Idania Cárdenas. (Cuba)
16:30:00
TELECENTROS
TELECENTROS
18:00:00
De Tarde en casa: Celebrando nuestro 20 aniversario
Invitados: - Marino Luzardo – Conductor de TV - Nelson Santana – Director de TV - Magaly Arias – Asesora - Xiomara Cuba – Periodista - Moisés Vázquez – Vestuarista - Niurvis Calvo – Asistente de Dirección - Arlen Calderón – Directora de TV - Lupe Fuentes – Guionista - Belkis Curvelo – Periodista y Conductora de TV - Leidys Figueredo – Locutora - Evelyn Delgado – Locutora - Laura Domínguez – Psicóloga - Ismael de la Caridad – Diseñador - Adrián Guerra - Bibliotecario - Mileyda Menéndez – Periodista - Javier Sánchez - Neurólogo
20:00:00
NTV
NTV
20:30:00
Te invito al cine: Arturo Santana y su más reciente filme 5 historias de amor y un bolerón desesperado
Invitado: Arturo Santana Cineasta cubano
21:00:00
Un palco en la ópera: Opereta Katiuska (1er. Programa)
El 1er Acto se desarrolla en una posada situada en la frontera de Rumanía, camino de Kiev, pasa un grupo de campesinos ucranianos camino del exilio. El joven posadero llamado Boni y su tía Tatiana atienden la posada. En la misma noche, llega de incógnito Pedro, comisario del Sóviet, que llega a la posada para cenar. Tras que Pedro termine de cenar y se marche. Boni, se queda asolas con su novia, Olga. La novia del posadero es una mujer joven, hermosa y muy coqueta. Llega a la posada el Coronel Bruno brunovich, un viejo cosaco que trata de cortejar a la joven. Sección Los del Patio: Invitado:
22:00:00
Sin etiquetas#
Maneva, banda brasileña.
22:30:00
Grandes series: Como agua para chocolate Cap. 1
PAÍS: México AÑO: 2024 (1 temporada) ÉPOCA: Años 1910-1919 DIRECTOR: Julián de Tavira, Ana Lorena Pérez Ríos GUIÓN: Jimena Gallardo, María Jaén, Curro Royo, Laura Esquivel Reparto: Azul Guaita, Irene Azuela, Andrés Baida, Ana Valeria Becerril NO. CAPS.: Una temporada de 6 capítulos, de aprox. 50 min. GÉNERO: Drama Romántico, Realismo Mágico Sinopsis: Tita de la Garza y Pedro Muzquiz son dos almas enamoradas que no pueden estar juntas debido a las arraigadas costumbres familiares, las cuales obligarán a Tita a navegar con tintes y sabores mágicos entre el destino dictaminado por su familia y la lucha por su amor, mientras se refugia en el único lugar en el que es feliz: la cocina.
23:30:00
Espectacular: Riverdance 1 parte
ha dado la vuelta al mundo en varias ocasiones.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
01:42:12
D´CINE: Misterio en la Isla: El ganador se lo lleva todo
Titulo Misterio en la Isla: El ganador se lo lleva todo Titulo Original MYSTERY ISLAND -WINNER TAKES ALL Canadá/1´24´19 /2025/ Intriga | Telefilm. Crimen Dirección Steven R. Monroe Reparto Jack Brett Anderson, Cherry Bagnall, Kristin Booth, Kezia Burrows... Sinopsis Los ganadores de un concurso compiten por resolver un falso asesinato para ganar un gran premio, pero el evento se tuerce cuando un empleado es asesinado y se descubren secretos.
03:06:46
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.6
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.6 Capítulo 21 Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
03:49:25
SERIE: LOS PROTEGIDOS TEMP.2
LOS PROTEGIDOS TEMP.2 Capítulo 12 Género: Drama familiar, comedia, fantasía País: España SINOPSIS: Un grupo de niños y adolescentes termina viviendo en la misma casa y deben ocultar sus habilidades especiales al resto del mundo, fingiendo ser parte de una misma familia: mientras son perseguidos por un grupo de extraños.
04:18:31
SERIE: BELLEZA FATAL
BELLEZA FATAL Capítulo 9 Género: Drama-Suspenso País: Brasil Sinopsis: Siendo niña, Sofía vio a su madre, Cléo, encarcelada y asesinada injustamente por su tía Lola, una mujer ambiciosa y sin escrúpulos. Sin ningún lugar a donde ir, Sofía es acogida por la amorosa familia Paixão. Años después, Sofía planea su venganza.
05:07:54
SERIE: ATRAPADOS
ATRAPADOS Capítulo 3 Género: Drama-Suspenso-Thriller País: Argentina. Sinopsis: Desde la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, la periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma.
05:56:40
AQUÍ ESTOY: EN LA SELVA TAMBIÉN SE BAILA.
SINOPSIS: A través de entrevistas, la periodista Pía Castro conversa con virtuosos emprendedores quienes cuentan sus historias de migración, integración y éxito, en una suerte de puente entre Latinoamérica y Europa. TÍTULO: EN LA SELVA TAMBIÉN SE BAILA. SINOPSIS: Desde Moyobamba hasta Coachella: Los Mirlos, pioneros de la cumbia amazónica, comparten en entrevista con Pía Castro su historia y su presente vibrante. Jorge Rodríguez Grández y su hijo Jorge Luis Rodríguez Pérez cuentan cómo la banda llevó los sonidos de la selva peruana al mundo, manteniendo viva su identidad amazónica incluso desde la “selva de cemento” limeña.
06:22:47
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 83 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
07:03:58
SERIE: Violeta como el mar
Violeta como el mar Capítulo 9 Género: Drama comedia romántica País: Itália Sinopsis: Violeta después de estar siempre involucrada en la comunicación de la moda se muda a Paris a Palermo (su ciudad natal) dónde hará todo lo posible para buscar al padre que nunca conoció. Una vez en Palermo comienza a trabajar en una relación de web como reportera policial, dónde conoce al inspector Francesco Demir un hombre con gran talento para la investigación pero poca fe en la humanidad. Los dos comienzan a trabajar codo con codo en caso de asesinato...
07:59:00
CARTELERA
08:00:19
DE TODO UN TIN
SPIDEY- EL MEDICAMENTO DE PETER/ TWISTIE RUBBLE Y EQUIPO- EL EQUIPO Y CHASE SALVAN EL DÍA 22 MIN TOPO GIGIO- ¿QUÉ LE PASÓ A ABBY JANE? MORPHLE RELLENO 4 MIN EL MUNDO DE BARNEY- DAVID EL HÉROE TIBUCAN- TIBUCAN CONOCE A LOS AMIGOS DE MAX
09:29:33
SERIE INFANTIL: Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1
Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1 Cap.25
09:52:31
FILMECITO: Buscando a Dory
Buscando a Dory FICHA TÉCNICA: Comedia, Estados Unidos, 2016, Dir. Andrew Stanton, Angus McLane. SINOPSIS: Un año después de encontrar a Nemo, Dory vive apaciblemente con los dos peces, pero un día los problemas de memoria del pez desaparecen durante un segundo en el que recuerda que tiene una familia e inmediatamente decide emprender un viaje en su busca.
11:37:07
DOCUMENTAL: Antiguas civilizaciones Capítulo 6 Final del juego Parte 1
Programa: Antiguas civilizaciones Capítulo 6 Final del juego Parte 1 Sinopsis: Este sexto y último capítulo de la serie documental Antiguas civilizaciones analiza las causas de la caída de varias potencias de la época antigua que perduraron durante siglos.
12:04:57
DOCUMENTAL: Los mayores descubrimientos. Pompeya
Programa: Los mayores descubrimientos. Pompeya Sinopsis de la serie: Serie documental que investiga algunos de los mayores descubrimientos de la Historia. Sinopsis del capítulo: A la sombra del Vesubio se encuentra la mayor cápsula del tiempo arqueológica jamás encontrada: Pompeya. Esta es la increíble historia de cómo se descubrió Pompeya, una ciudad entera y toda su gente congelada en el tiempo tras la erupción del volcán Vesubio.
12:52:10
+ LATINOS
Talento: Aitana –tema:6 de febrero Talento: Álvaro de Luna –tema: Todo contigo Talento: Bajofondo ft Julieta Venegas –tema: Siempre quiero más Talento: Dulce María –tema: Antes que ver el Sol Talento: Jary Franco y Guaynaa –tema: Ojalá llueva tequila
13:08:31
SERIE JUVENIL: NAUTILUS
NAUTILUS Capítulo 10 FIN DE TEMPORADA Género: AVENTURA-FANTÁSTICO País: Reino Unido Sinopsis: Reinvención de la novela de Julio Verne de 1870, Veinte mil leguas de viaje submarino, que presenta la historia del origen del Capitán Nemo, un príncipe indio convertido en científico que, junto a sus amigos, se enfrenta a la Compañía Mercantil Británica de las Indias Orientales.
14:01:47
SERIE: Violeta como el mar
Violeta como el mar Capítulo 10 Género: Drama comedia romántica País: Itália Sinopsis: Violeta después de estar siempre involucrada en la comunicación de la moda se muda a Paris a Palermo (su ciudad natal) dónde hará todo lo posible para buscar al padre que nunca conoció. Una vez en Palermo comienza a trabajar en una relación de web como reportera policial, dónde conoce al inspector Francesco Demir un hombre con gran talento para la investigación pero poca fe en la humanidad. Los dos comienzan a trabajar codo con codo en caso de asesinato...
14:51:28
+ LATINOS
Talento: Aitana –tema:6 de febrero Talento: Álvaro de Luna –tema: Todo contigo Talento: Bajofondo ft Julieta Venegas –tema: Siempre quiero más Talento: Dulce María –tema: Antes que ver el Sol Talento: Jary Franco y Guaynaa –tema: Ojalá llueva tequila
15:06:57
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 84 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
15:58:00
ENLACE
16:00:00
CARTELERA
16:01:53
CINEVISIÓN: Hércules. El origen de la leyenda
Titulo Hércules. El origen de la leyenda Título original The Legend of Hercules (Hercules 3D) EE UU/2014/ Fantástico. Acción | Antigua Grecia. Mitología. 3-D/1´38´48 Dirección Renny Harlin Reparto Kellan Lutz, Gaia Weiss, Liam McIntyre, Scott Adkins... Sinopsis En la Grecia Antigua, año 1200 A.C. En un intento desesperado por liberar a su pueblo de la opresión de su vengativo esposo, la reina Alcmena dirige sus súplicas hacia los dioses y fruto de sus plegarias nace Hércules, engendrado por Zeus, padre de los dioses y los hombres. Ajeno a su verdadera identidad, Hércules sufre el desprecio del rey Anfitrión, quien favorece siempre a su hijo legítimo, Ificles.
17:40:41
Set y Cine: Juego de tronos anatomía de un episodio
Set y Cine: Juego de tronos anatomía de un episodio
17:55:32
Set y Cine: Como se Hizo Iron Man
Set y Cine: Como se Hizo Iron Man
18:02:15
SERIE INFANTIL: Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1
Miraculous: Las aventuras de Ladybug. TEMP.1 Cap.25
18:25:01
+ LATINOS
Talento: Aitana –tema:6 de febrero Talento: Álvaro de Luna –tema: Todo contigo Talento: Bajofondo ft Julieta Venegas –tema: Siempre quiero más Talento: Dulce María –tema: Antes que ver el Sol Talento: Jary Franco y Guaynaa –tema: Ojalá llueva tequila
18:40:30
SERIE JUVENIL: NAUTILUS
NAUTILUS Capítulo 10 Género: AVENTURA-FANTÁSTICO País: Reino Unido Sinopsis: Reinvención de la novela de Julio Verne de 1870, Veinte mil leguas de viaje submarino, que presenta la historia del origen del Capitán Nemo, un príncipe indio convertido en científico que, junto a sus amigos, se enfrenta a la Compañía Mercantil Británica de las Indias Orientales.
19:33:27
SERIE: LOS PROTEGIDOS TEMP.2
LOS PROTEGIDOS TEMP.2 Capítulo 13 Género: Drama familiar, comedia, fantasía País: España SINOPSIS: Un grupo de niños y adolescentes termina viviendo en la misma casa y deben ocultar sus habilidades especiales al resto del mundo, fingiendo ser parte de una misma familia: mientras son perseguidos por un grupo de extraños.
20:02:07
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.6
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.6 Capítulo 22 FIN DE TEMPORADA Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
20:44:51
SERIE: SECRETOS DE FAMILIA. TEMP. 3
SECRETOS DE FAMILIA. TEMP. 3 CAP 48 Género: DRAMA/CRIMEN/MISTERIO País: TURQUÍA Sinopsis: Ésta segunda entrega continúa con el trabajo judicial de los fiscales y el día a día de la unidad de policía en la que se ha desarrollado toda la serie pero el final de la temporada tiene un giro inesperado marcado por la muerte de un personaje muy querido, dos detenciones, un regreso y un embarazo.
21:35:57
SERIE: CARRERA AL ÉXITO TEMP.1
CARRERA AL ÉXITO TEMP.1 Capítulo 10 FIN DE TEMPORADA Género: Drama judicial País: Estados Unidos SINOPSIS: En un exclusivo bufete de New York, Ingrid Yun, una joven abogada idealista, lucha por convertirse en socia mientras lidia con el amor, la amistad y la familia.
22:23:21
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 84 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
23:05:53
CARTELERA
23:07:27
SERIE: BELLEZA FATAL
BELLEZA FATAL Capítulo 10 Género: Drama-Suspenso País: Brasil Sinopsis: Siendo niña, Sofía vio a su madre, Cléo, encarcelada y asesinada injustamente por su tía Lola, una mujer ambiciosa y sin escrúpulos. Sin ningún lugar a donde ir, Sofía es acogida por la amorosa familia Paixão. Años después, Sofía planea su venganza.
09:00:00
CUBANOS EN CLIP
MAYKEL BLANCO CHARANGA LATINA MANOLITO SIMONET Y SU TRABUCO YAIMA SAÉZ BUENA FE ALWIN DAMIAN GABI HERRERA ADRIÁN BERAZAÍN WILLIAM VIVANCO MAIKEL EL DRAY YAMIL PERALTA Y LA UNIÓN ALEX DUVALL YERO & LA TRENDY BAND
10:00:00
CLAVE ROMÁNTICA
Programa 511 ROBERTO CARLOS TERRIAN BANAZ SERGIO DALMA HAVANA VOICE INÉS GAVIRIA FT. KAROLL MÁRQUEZ LACHIE GILL CHRISTIAN DANIEL VALERIA LYNCH MONEDA DURA ROCIO BANQUELLS VENTINO SUSAN OCHOA SHIINA FT. RUBEN Y GABI DULCE MANUEL CARRASCO
11:00:00
CONCIERTOS PREFERIDOS
Taylor Swift 1989 World Tour Live Parte II Sinopsis: Es una cantautora estadounidense, reconocida por su música pop y country, su talento para la composición y su impacto en la industria musical. Ha ganado 11 Premios Grammy. Su música ha influido en toda una generación de artistas y ha contribuido a cambiar la forma en que se consume la música.
12:00:00
TEAM POP
Programa 133 Diego Torres, Ángela Torres, Benja Torres - Las Leyes de La Vida Cali Y El Dandee - Volverte a Querer Gepe & Movimiento Original - Rayoz X Natalia Lafourcade - El lugar correcto Morat & Amigos Ep.2: Morat & Tini Ester Vallejo - A la fresca
12:30:00
SUENA BONITO
HUMBE Sinopsis: Acercamiento a la vida y obra de Humberto Rodríguez Terrazas, conocido como HUMBE, un cantante y compositor mexicano. Como intérprete, se especializa en los géneros de pop latino y R&B.
13:15:00
NUESTRA CANCIÓN
Tu canción me salva Sinopsis: Espacio dedicado a dar a conocer compositores e intérpretes relevantes de la música cubana de diferentes generaciones. Talentos: Pedrito Beritán
13:30:00
BUENAS VIBRAS
Programa 182 Programa dedicado a ofrecer música instrumental relajante y armoniosa acompañada de paisajes naturales.
14:00:00
ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Lo mejor de encuentro en el estudio, parte I Selección de fragmentos de entrevistas y canciones de varios invitados por Lalo Mir, entre ellos, Fito Páez, Víctor Heredia, Rubén Suárez, Sandra M.
15:00:00
ROCKANROLEANDO
PROGRAMA 362 Talento: Blur, Within Temptation, Airbourne.
15:30:00
DEL JAZZ Y OTROS DEMONIOS
Dianne Reeves Sinopsis: Se presenta en esta emisión la obra de esta estadounidense, que es considerada una de las voces más populares del jazz.
16:30:00
AGENDA MUSICAL
Espacio informativo desde para y por los músicos y la música cubana.
17:00:00
CUBANOS EN CLIP
EL MENOR Y LA DIFERENCIA CLUB CONEXO DIVAN CHARLY & JOHAYRON VANNIA BORGES ANGEL BONNE ALEXANDER DÍAZ ABEL GERONES EDDU DAI´Z DECUBA FEAT. KELVIS OCHOA ERNESTO BLANCO FT VANIA BORGES JG CHRISTIAN Y REY ATHANAI SUSY NORIEGA Y SUSEL GÓMEZ
18:00:00
RETRO MÚSICA
Janet Jackson Sinopsis: Janet Damita Jo Jackson, más conocida como Janet Jackson, es una cantante, compositora, actriz y bailarina estadounidense.
19:00:00
LLEGÓ LA HORA
ALAÍN PÉREZ Sinopsis: Llegó la hora de acercarnos a la vida y obra de importantes músicos cubanos e internacionales a través de sus temas musicales más conocidos.
20:00:00
COLECCIÓN SALSERA
Programa 452 Talentos y canciones: 1- Aísar y El Expresso de Cuba-A mi madre 2- Yosdual Ft Darkin Peña-Dame una explicación 3- Anacaona- Gracias a la música 4- Joser Fyu - Amor de verdad 5- Christian y Rey - Sandunguéate 6- Revolución Salsera - Te estaré esperando
20:30:00
TROPICAL MIX
Programa 9 sinopsis: Espacio que refleja el MiX de Música Tropical Bailable Contemporánea, variada. Con marcado énfasis en los ingredientes culturales del Caribe y las Antillas, y en su función de baile y entretenimiento. Una bachata – Lola Índigo ft. Saiko El baile del cutíviri – Caldelas y los Negritos del Ritmo Ya no me duele más – Silvestre Dangond Todos tenemos un amor – La Mosca Tse Tse ft. Gilberto Santa Rosa Nubes negras – La India ft. Goyo Solo pienso en ti– Elvis Crespo La cumbia Cienaguera – Guayaba Orquesta
21:00:00
CUBANOS EN CLIP
EL NORO ALEXANDER ABREU Y HAVANA D´ PRIMERA EL KERUBIN DE LA SALSA JORGE LUIS PACHECO YENI TURIÑO FRANK GONZÁLEZ DAIANA GARCÍA GOLPE SEKO ZUNILDA REMIGIO DANNY, CARLOS DIAZ NUBE ROJA FT CIMAFUNK YULY Y HAVANA C YARIMA BLANCO SON DOS & VAN VAN
22:00:00
NOCHE DE CLÁSICOS
Nace una estrella 1954 / Estados Unidos / Musical Dirección. George Cukor Reparto. Judy Garland, James Mason, Jack Carson. Sinopsis. Norman Maine, un famoso actor adicto al alcohol, descubre a Esther, una joven con un gran talento para la canción, y decide impulsar su carrera cinematográfica. Ella triunfa y, pocos meses después, la pareja contrae matrimonio. Pero, a medida que el éxito de Esther aumenta, el de Norman declina y esa situación lo empuja a la autodestrucción.
08:59:00
Kid-E-Kats
Cookie, Pudding y Candy son tres gatitos hermanos que aman los dulces y se dejan llevar por su curiosidad hacia aventuras en las que aprenden un montón de cosas.
09:04:48
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - ¿Y Lulu, qué? Tilly recibe mucha atención, y Lulu siente que la dejan de lado. Pero un baile y un dibujo de Franny le devolverán la sonrisa.
09:17:35
Puffin Rock
Puffin Rock - Rescate en la playa / Moras perdidas / Luces nocturnas Baba quiere rescatar a una gaviota bebé atrapada en plástico. La montaña de moras de Mossy se deshace. Oona pasea sola en el mar por primera vez.
09:37:17
The Backyardigans
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. ¿Qué mosca te pica?: Tyrone y Uniqua trabajan en control de plagas. Pero lo hacen de una manera diferente: los convencen de que se vayan.
10:01:39
Timmy
Timmy va a acampar / La mascota de Timmy El grupo va a dormir a una tienda de campaña, pero están tan apretados que Timmy decide construir otra; Timmy encuentra un viejo trapeador y se fabrica una mascota.
10:20:43
Facilisimo
Programas infantiles varios
11:08:11
EL_LABORATORIO_DE_MATETE
De la mano del profesor Belisario y su sobrina, niñas y niños se introducen en los temas científicos mediante juegos. / Hacen experimentos con sustancias impermeables. Cómo hacer un microscopio.
11:35:28
Hola, Chico
Programas infantiles variosLos niños organizan un concurso de belleza para las niñas y Lulu riposta con uno para varones.Lulu monologa sobre cómo se enojan las niñas y los niños
12:25:44
Hilda
La valiente Hilda deja el bosque encantado para ir a la ciudad y encuentra nuevos amigos, aventuras y criaturas mágicas. Hilda se da cuenta de la importancia de los detalles después de copiar un hechizo de un libro de magia sin leer las advertencias en letra chica.
12:49:08
Las Aventuras de Sharkboy y Lavagirl
Mientras pasa las vacaciones solo, los héroes imaginarios (amigos con superpoderes) de un chico con mucha imaginación cobran vida y le invitarán a pasar múltiples aventuras.
14:18:01
Las aventuras de Medialuna
Medialuna aparece en una región lejana del bosque junto a su fiel amigo Chacabuco por culpa de uno de los hechizos más poderosos de la bruja Gualichu. En cada capítulo, la princesa vivirá una nueva aventura mientras explora, experimenta y aprende conceptos sobre ciencias que los ayudarán a encontrar el camino para volver al palacio. En esta emisión van a dar a una cueva y Media Luna recuerda las lecciones de su padre sobre la geología, la formación de las estalactitas y las estalagmitas y el eco.
14:29:53
Kid-E-Kats
Cookie, Pudding y Candy son tres gatitos hermanos que aman los dulces y se dejan llevar por su curiosidad hacia aventuras en las que aprenden un montón de cosas.
14:35:20
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - ¿Y Lulu, qué? Tilly recibe mucha atención, y Lulu siente que la dejan de lado. Pero un baile y un dibujo de Franny le devolverán la sonrisa.
14:48:07
The Backyardigans
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. ¿Qué mosca te pica?: Tyrone y Uniqua trabajan en control de plagas. Pero lo hacen de una manera diferente: los convencen de que se vayan.
15:12:29
Facilísimo
Facilísimo 2 mart nov 12 El jardín del señor Bloom, Baba, Los imaginadores.
01:47:00
RESUMEN 24
02:12:00
EN LA MADRUGADA SU CARTELERA
Promoción de la Programación
02:14:00
TELECINE
BARBACOATítulo original: BarbaqueFrancia / 2021 / 87´/ Comedia negra / Rep. / Subt. / R-1Dirección: Fabrice EbouéReparto: Marina Foïs, Fabrice Eboué, Jean François Cayrey Vincent y Sophie han dirigido una carnicería familiar durante más de diez años. Su pequeña empresa está a punto de quebrar y su matrimonio no está en el mejor momento. Todo parece perdido cuando Vincent mata accidentalmente a un activista vegano que destrozó su tienda.
03:46:00
TELECINE
EL HOMBRE DE LA CARRETERATítulo original: L'uomo sulla stradaItalia / 2022 / 109´/ Drama-Thriller / Rep. / Subt. / R-1Dirección: Gianluca MangiasciuttiReparto: Lorenzo Richelmy, Aurora Giovinazzo, Jozef Gjura... Irene es una chica rebelde que presenció la muerte de su padre, asesinado por un hombre que se dio a la fuga cuando ella era una niña. Conocerá al hombre que le arrebató todo y la relación entre ambos les cambiará para siempre.
05:39:00
TIERRA DE DESEOS
Cap 10
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA
08:57:00
EN LA MAÑANA SU CARTELERA
Promoción de la programación
09:00:00
CANTA Y JUEGA
Canta y juega 20Música Big Ben, Mi pequeña abeja, Lávate las manos con bebé tiburón, El brujito de Gulubú,
09:15:00
MI AMIGAZAZO
Nada que temerYuri, Goliat, Lili, Nessa, Matt y Bongo comprueban que cada día es una nueva aventura cuando tienes mucha imaginación y buenos amigos. En esta emisión: Yuri tiene miedo a entrar en el sótano, pero reúne el valor que está dentro de él
09:30:00
MUNDO DE COLORES
DÍA DE LOS NIÑOS Canción Infantil: Feliz día del niño Bluey: Dos niñeros Serie El profesor: El estornudo Cuento del día del niño Tutu: Que cosquillas Mi personaje favorito: Bienvenidos los juegos
10:00:00
RUTA 10
Tema: Responsabilidad por los animales.Sinopsis: El programa estará dedicado a fomentar la toma de conciencia sobre la protección de los animales, en especial las mascotas. Se hablará de la educación que fomente valores en consonancia con el amor a la naturaleza y el cuidado y protección de los animales. INVITADOS: 1. Zaylex Quiñones. Narradora Oral. Hablará de la relación de la narración oral con los animales. 2. Massiel Llopis Aspuru. Técnica Veterinaria y miembro del Proyecto Adopciones por Amor, hablará sobre el cuidado de las mascotas. 3. Camila Bello López. Estudiante de Veterinaria y miembro del Proyecto Adopciones por Amor. Demostrará algunos aspectos del cuidado de las mascotas 4. Mónica Mesa, cantante y Joel Domínguez, productor musical. Llevarán a su mascota y comentarán sobre sus proyectos musicales inmediatos. HABITUALES: 1. Mara Roque. Sección Tecnología. Hablará sobre APPS relacionadas con mascotas.
10:42:00
LA MAJOMIA
Programa 2Talentos:Julio Montoro, Belinda Guerra, Iris "La Doña"
11:10:00
TIERRA DE DESEOS
Cap 10
12:00:00
AL MEDIODIA
La música estará a cargo de Geidy Chapman TEMA. Variado temas culturales del verano
13:00:00
NOTICIERO DEL MEDIODIA
EMISIÓN DEL MEDIODÍA
13:57:00
EN LA TARDE SU CARTELERA
Promoción de la programación
14:00:00
REGRESO AL CORAZÓN
CAP 11
14:48:00
TIERRA DE DESEOS
Cap 10
15:36:00
FLORO
Título: Floro y su amigo español Guion: Jorge Alberto Piñero (JAPE) Director: Jorge Alberto Piñero (JAPE) Actores: Carlos Gonzalvo, Venecia Feria, Frank Andrés Mora, Jorge Martínez, María Karla Fornaris, Miguel Moreno, Ary Fonseca, Delvis Fernández, Yass Beltrán. Sinopsis: Floro está preocupado y no logra conciliar el sueño porque ha recibido un mensaje de su amigo español, Juan Manuel que visitará Cuba para participar de un evento sociocultural. A Floro le gustaría tener buenas atenciones con este amigo, ya que cuando él fue a Francia, Juan Manuel fue muy cortés y servicial. Mostró aprecio y respeto por los cubanos. Elena le dice que no se preocupe que todo saldrá bien, que solo tiene que ser objetivo y real, no tratar de ocultar nada y ser siempre muy sincero, sin pena por las necesidades y problemas que vivimos aquí. Sorteando algunas dificultades y gracias al buen carácter y comprensión de su amigo ibérico Floro pasa varios días de sobresaltos, pero de gustosa compañía. Entre las cosas que conoce Juan Manuel, hay una que finalmente pone a Floro en un serio aprieto.
16:03:00
NOTICIERO ANSOC
EMISIÓN ESPECIALIZADA
16:18:00
HOTEL FURCHESTER
Los huéspedes no se comenUn divertido y caótico hotel administrado por una familia de pequeños monstruos. En esta emisión: Los huéspedes no se comen: Una galleta enorme se hospeda en el hotel, y hay que impedir que el monstruo Comegalletas se lo coma.
16:30:00
CONCIERTOS DE CORAZÓN FELIZ
Programa 2 - Cantoalegre (1a parte)Selección de las presentaciones del Festival de la canción infantil "Corazón feliz" en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.Música 1-Giraluna girasol…Canto alegre 2-Arcoiris...Canto alegre 3-Casi lo digo…Canto alegre 4-El eco...Canto alegre 5-Tiene que haber de to…Canto Alegre 6-Todos somos diferentes...Canto Alegre
17:00:00
NATURA
Programa 2: ¿Hay o no hay agua?Naty no entiende por qué se preocupan porque el agua se acabe si ella está segura que alcanza para todos. Entonces decide demostrarlo
17:15:00
BIM BAM MUÑES
CAP. 207 MIRA Y EXPLORA TU ENTORNO El regalo: El Coche. Un bebé recibe un regalo que abre mostrando formas y colores. ¿Y cómo es? Cap. El fuego. Un niño hace una pregunta y en la respuesta de algún familiar él imagina interactuar creativamente desde su universo infantil con esa información. Fábulas de Papel– El dentista_ Con un búho se abre un libro de historias, quien se incorpora y abre sus páginas para contar fábulas de animales que ofrecen sabias lecciones con conocidas y útiles moralejas. Video clip “Raspadura y panela” _Clip de la animación en la Televisión cubana. ¿Y tú qué crees? Foto de familia. _ Kenjy, un niño amante de los animados cubanos, nos expresa sus criterios sobre “Foto de Familia” Foto de familia. _ La bruja Matutina tratará de capturar dos niños para pasar una prueba. Al conocerlos no podrá evitar sentir cariño por ellos.
17:45:00
PONTE AL DÍA
Emisión 11Revista informativa para adolescentes sobre el acontecer nacional y extranjero.
17:57:00
ESTE DÍA
1776: Nace Juan Lovera. Venezuela. Pintor venezolano conocido como el pintor de los próceres.1800: Nace José de la Luz y Caballero. Cuba. Se vinculó a los esfuerzos culturales, científicos y cívicos del Obispo Espada, pues para Luz no debían existir obstáculos para las ciencias, único camino al verdadero conocimiento.Fundó el Colegio del Salvador, reconocido por la implantación de métodos modernos de enseñanza.1958: Inicia Batalla Jigüe. Cuba. A partir de Jigüe no quedaba duda alguna acerca de la derrota relativamente cercana de la dictadura. Esta batalla inició el principio del fin de la dictadura y el tirunfo del E.R.
18:00:00
EN REDES
Tema: Aniversario En Redes. Sinopsis: En este día de celebración de aniversario, el programa tendrá una estructura diferente de alguna manera. Habrá stalkers como siempre y play list esta vez con Ed Sheeran, Dua Lipa, Benson Boone y Jennie. Se harán juegos con los invitados Ana Flavia (actriz) y Adis y Lorena (chefs). Se conversará con el equipo del programa y en especial con su directora Yasmina Iglesias. Habrá interacción con los televidentes.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
INFORMATIVO CULTURAL
19:00:00
MESA REDONDA
Historia de Vida Héroe del Trabajo
20:00:00
NTV
EMISIÓN ESTELAR
20:27:00
EN LA NOCHE SU CARTELERA
Promoción de la programación
20:30:00
REGRESO AL CORAZÓN
CAP 12
21:20:00
TOMO I
CURIOSIDADES DE LA MUSICASinopsisEl programa comentará sobre varias curiosidades de la historia de la música cubana.
21:35:00
SELECTO CLUB DE LA NEURONA INTRANQUILA
Programa 42
22:10:00
ES VIERNES Y LUCAS LO SABE
28 años del proyecto Talentos: Will Campa y Haila Entrevistas: Adrian Berazaín, José Rojas, Felo, Roclan
22:40:00
CINE ONLINE
DESTINO FINALTítulo original: Final destinationEstados Unidos / 2000 / 97 min. / Terror / R-2Dirección: James WongReparto: Devon Sawa, Ali Larter, Kerr SmithUn joven estudiante tiene una premonición al subirse al avión en el que se dispone a ir a París con sus compañeros. Presintiendo que algo grave va a pasar, desembarcan antes del despegue. Efectivamente, el avión sufre un trágico accidente y los jóvenes piensan que se han librado de una muerte segura gracias a la premonición de su amigo. Pero el destino no ha sido vencido todavía.
00:00:00
CONOCE NUESTRA HISTORIA
1800 Nace José de la Luz y Caballero 1792 Fundación de la ciudad de ManzanilloEfemérides relacionadas con hechos históricos, políticos, culturales, científicos, económicos y sociales de la historia de Cuba.
00:03:00
MUNDO 2020: Viet Nam, motor económico de Asia
Viet Nam, motor económico de Asia El rol de Viet Nam en el continente asiático, su progreso económico y su lugar en el mapa geopolítico mundial. Invitado: Dr. C. Ruvislei González Sáez, investigador y profesor del Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI.Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
00:30:00
A TODO JAZZ: Sacrilegios 2
Sacrilegios 2 Durante dos emisiones compartimos con usted de una presentación realizada por el pianista cubano Eran López-Nussa, en donde refleja su obra Sacrilegios, que originalmente se encuentra comprendida por tres materiales: dos fonogramas nombrados “Molto Vivo” y “Rondó”, y un DVD que plasma la grabación audiovisual de ambos. De modo general, estas producciones presentan como concepto la idea de transformar diversas piezas musicales, sobre todo algunas extraídas de partituras de la música académica, y mostrarlas desde un discurso jazzístico, y a la vez muy personal del maestro. Invitados: Ernán López-Nussa, Lara Sprite, Maiquel González, Raptus Ensemble, Niurka González, Oliver Valdés, Antonio GuillénEspacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
01:00:00
CUERDA VIVA: LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO
LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO TALENTO: -QUINTETO FEMENINO CHIK SOUL ENTREVISTA A SU DIRECTORA AFRICA Y A LAS VOCALISTAS DARELIS(DARA, BEATRIZ (BEA) , LIANET Y LORENA . =AGRUPACION NIRVANA FLAMENCO ENTREVISTA A DANY VILLALONGA , BAILAOR, COREOGRAFO,PROFESOR Y DIRECTOR DEL GRUPO. SECCION > CUERDOLOGIA (CONEXIÓN DE CUERDA VIVA CON LAS REDES SOCIALES )> DEDICADA A PROMOVER LOS NOMINADOS DEL FESTIVAL CUERDA VIVA 2025 EN LA CATEGORIA “ MAS POPULARES” Y EL MODO DE VOTAR POR ELLOS DESDE LAS REDES.
02:00:00
CUBANOTICIAS
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
02:30:00
OPUS ARTE: Simetrías
Simetrías Kendel Santiago, graduado en san Alejandro. Desde 1990 a la fecha, este artista tiene en su haber: 14 exposiciones personales en Cuba, Italia, Holanda y España; y medio centenar de muestras colectivas, la mayoría en Italia y Cuba, a más de Suiza, Luxemburgo, Argentina, España e Inglaterra.Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
02:45:00
NUESTRA CANCIÓN: Cuenta conmigo
Cuenta conmigo Cuenta conmigo está entre los más difundidos boleros escritos por Carlos Puebla, el cantor de la Revolución.Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
03:00:00
MESA REDONDA
Desde la PresidenciaEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
04:00:00
MUNDO 2020: Viet Nam, motor económico de Asia
Viet Nam, motor económico de Asia El rol de Viet Nam en el continente asiático, su progreso económico y su lugar en el mapa geopolítico mundial. Invitado: Dr. C. Ruvislei González Sáez, investigador y profesor del Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI.Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
04:30:00
A TODO JAZZ: Sacrilegios 2
Sacrilegios 2 Durante dos emisiones compartimos con usted de una presentación realizada por el pianista cubano Eran López-Nussa, en donde refleja su obra Sacrilegios, que originalmente se encuentra comprendida por tres materiales: dos fonogramas nombrados “Molto Vivo” y “Rondó”, y un DVD que plasma la grabación audiovisual de ambos. De modo general, estas producciones presentan como concepto la idea de transformar diversas piezas musicales, sobre todo algunas extraídas de partituras de la música académica, y mostrarlas desde un discurso jazzístico, y a la vez muy personal del maestro. Invitados: Ernán López-Nussa, Lara Sprite, Maiquel González, Raptus Ensemble, Niurka González, Oliver Valdés, Antonio GuillénEspacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
05:00:00
CUERDA VIVA: LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO
LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO TALENTO: -QUINTETO FEMENINO CHIK SOUL ENTREVISTA A SU DIRECTORA AFRICA Y A LAS VOCALISTAS DARELIS(DARA, BEATRIZ (BEA) , LIANET Y LORENA . =AGRUPACION NIRVANA FLAMENCO ENTREVISTA A DANY VILLALONGA , BAILAOR, COREOGRAFO,PROFESOR Y DIRECTOR DEL GRUPO. SECCION > CUERDOLOGIA (CONEXIÓN DE CUERDA VIVA CON LAS REDES SOCIALES )> DEDICADA A PROMOVER LOS NOMINADOS DEL FESTIVAL CUERDA VIVA 2025 EN LA CATEGORIA “ MAS POPULARES” Y EL MODO DE VOTAR POR ELLOS DESDE LAS REDES.
06:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informativo de arte y literatura que transmite la Televisión Cubana, realizado con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA MATUTINA
09:00:00
CUERDA VIVA: LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO
LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO TALENTO: -QUINTETO FEMENINO CHIK SOUL ENTREVISTA A SU DIRECTORA AFRICA Y A LAS VOCALISTAS DARELIS(DARA, BEATRIZ (BEA) , LIANET Y LORENA . =AGRUPACION NIRVANA FLAMENCO ENTREVISTA A DANY VILLALONGA , BAILAOR, COREOGRAFO,PROFESOR Y DIRECTOR DEL GRUPO. SECCION > CUERDOLOGIA (CONEXIÓN DE CUERDA VIVA CON LAS REDES SOCIALES )> DEDICADA A PROMOVER LOS NOMINADOS DEL FESTIVAL CUERDA VIVA 2025 EN LA CATEGORIA “ MAS POPULARES” Y EL MODO DE VOTAR POR ELLOS DESDE LAS REDES.
10:00:00
NOTICIAS.CU
PORTADA INFORMATIVA DESDE LAS REDES SOCIALES EN CUBA.
10:15:00
ZONA DEPORTIVA
NOTICIERO SOBRE EL DEPORTE EN CUBA.
10:30:00
OPUS ARTE: Simetrías
Simetrías Kendel Santiago, graduado en san Alejandro. Desde 1990 a la fecha, este artista tiene en su haber: 14 exposiciones personales en Cuba, Italia, Holanda y España; y medio centenar de muestras colectivas, la mayoría en Italia y Cuba, a más de Suiza, Luxemburgo, Argentina, España e Inglaterra.Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
10:45:00
NUESTRA CANCIÓN: Cuenta conmigo
Cuenta conmigo Cuenta conmigo está entre los más difundidos boleros escritos por Carlos Puebla, el cantor de la Revolución.Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
11:00:00
MESA REDONDA
Desde la PresidenciaEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
12:00:00
MUNDO 2020: Viet Nam, motor económico de Asia
Viet Nam, motor económico de Asia El rol de Viet Nam en el continente asiático, su progreso económico y su lugar en el mapa geopolítico mundial. Invitado: Dr. C. Ruvislei González Sáez, investigador y profesor del Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI.Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
12:30:00
A TODO JAZZ: Sacrilegios 2
Sacrilegios 2 Durante dos emisiones compartimos con usted de una presentación realizada por el pianista cubano Eran López-Nussa, en donde refleja su obra Sacrilegios, que originalmente se encuentra comprendida por tres materiales: dos fonogramas nombrados “Molto Vivo” y “Rondó”, y un DVD que plasma la grabación audiovisual de ambos. De modo general, estas producciones presentan como concepto la idea de transformar diversas piezas musicales, sobre todo algunas extraídas de partituras de la música académica, y mostrarlas desde un discurso jazzístico, y a la vez muy personal del maestro. Invitados: Ernán López-Nussa, Lara Sprite, Maiquel González, Raptus Ensemble, Niurka González, Oliver Valdés, Antonio GuillénEspacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
13:00:00
CUERDA VIVA: LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO
LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO TALENTO: -QUINTETO FEMENINO CHIK SOUL ENTREVISTA A SU DIRECTORA AFRICA Y A LAS VOCALISTAS DARELIS(DARA, BEATRIZ (BEA) , LIANET Y LORENA . =AGRUPACION NIRVANA FLAMENCO ENTREVISTA A DANY VILLALONGA , BAILAOR, COREOGRAFO,PROFESOR Y DIRECTOR DEL GRUPO. SECCION > CUERDOLOGIA (CONEXIÓN DE CUERDA VIVA CON LAS REDES SOCIALES )> DEDICADA A PROMOVER LOS NOMINADOS DEL FESTIVAL CUERDA VIVA 2025 EN LA CATEGORIA “ MAS POPULARES” Y EL MODO DE VOTAR POR ELLOS DESDE LAS REDES.
14:00:00
CUBANOTICIAS 2
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
14:30:00
OPUS ARTE: Simetrías
Simetrías Kendel Santiago, graduado en san Alejandro. Desde 1990 a la fecha, este artista tiene en su haber: 14 exposiciones personales en Cuba, Italia, Holanda y España; y medio centenar de muestras colectivas, la mayoría en Italia y Cuba, a más de Suiza, Luxemburgo, Argentina, España e Inglaterra.Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
14:45:00
NUESTRA CANCIÓN: Cuenta conmigo
Cuenta conmigo Cuenta conmigo está entre los más difundidos boleros escritos por Carlos Puebla, el cantor de la Revolución.Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
15:00:00
MESA REDONDA
Desde la PresidenciaEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
16:00:00
MUNDO 2020: Viet Nam, motor económico de Asia
Viet Nam, motor económico de Asia El rol de Viet Nam en el continente asiático, su progreso económico y su lugar en el mapa geopolítico mundial. Invitado: Dr. C. Ruvislei González Sáez, investigador y profesor del Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI.Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
16:30:00
A TODO JAZZ: Sacrilegios 2
Sacrilegios 2 Durante dos emisiones compartimos con usted de una presentación realizada por el pianista cubano Eran López-Nussa, en donde refleja su obra Sacrilegios, que originalmente se encuentra comprendida por tres materiales: dos fonogramas nombrados “Molto Vivo” y “Rondó”, y un DVD que plasma la grabación audiovisual de ambos. De modo general, estas producciones presentan como concepto la idea de transformar diversas piezas musicales, sobre todo algunas extraídas de partituras de la música académica, y mostrarlas desde un discurso jazzístico, y a la vez muy personal del maestro. Invitados: Ernán López-Nussa, Lara Sprite, Maiquel González, Raptus Ensemble, Niurka González, Oliver Valdés, Antonio GuillénEspacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
17:00:00
CUERDA VIVA: LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO
LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO TALENTO: -QUINTETO FEMENINO CHIK SOUL ENTREVISTA A SU DIRECTORA AFRICA Y A LAS VOCALISTAS DARELIS(DARA, BEATRIZ (BEA) , LIANET Y LORENA . =AGRUPACION NIRVANA FLAMENCO ENTREVISTA A DANY VILLALONGA , BAILAOR, COREOGRAFO,PROFESOR Y DIRECTOR DEL GRUPO. SECCION > CUERDOLOGIA (CONEXIÓN DE CUERDA VIVA CON LAS REDES SOCIALES )> DEDICADA A PROMOVER LOS NOMINADOS DEL FESTIVAL CUERDA VIVA 2025 EN LA CATEGORIA “ MAS POPULARES” Y EL MODO DE VOTAR POR ELLOS DESDE LAS REDES.
18:00:00
CUBANOTICIAS 1
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
19:00:00
MESA REDONDA
Historia de Vida Héroe del TrabajoEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
20:00:00
MUNDO 2020: Viet Nam, motor económico de Asia
Viet Nam, motor económico de Asia El rol de Viet Nam en el continente asiático, su progreso económico y su lugar en el mapa geopolítico mundial. Invitado: Dr. C. Ruvislei González Sáez, investigador y profesor del Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI.Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
20:30:00
A TODO JAZZ: Sacrilegios 2
Sacrilegios 2 Durante dos emisiones compartimos con usted de una presentación realizada por el pianista cubano Eran López-Nussa, en donde refleja su obra Sacrilegios, que originalmente se encuentra comprendida por tres materiales: dos fonogramas nombrados “Molto Vivo” y “Rondó”, y un DVD que plasma la grabación audiovisual de ambos. De modo general, estas producciones presentan como concepto la idea de transformar diversas piezas musicales, sobre todo algunas extraídas de partituras de la música académica, y mostrarlas desde un discurso jazzístico, y a la vez muy personal del maestro. Invitados: Ernán López-Nussa, Lara Sprite, Maiquel González, Raptus Ensemble, Niurka González, Oliver Valdés, Antonio GuillénEspacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
21:00:00
CUERDA VIVA: LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO
LOS NUEVOS QUE LLEGAN CHIK SOUL , NIRVANA FLAMENCO TALENTO: -QUINTETO FEMENINO CHIK SOUL ENTREVISTA A SU DIRECTORA AFRICA Y A LAS VOCALISTAS DARELIS(DARA, BEATRIZ (BEA) , LIANET Y LORENA . =AGRUPACION NIRVANA FLAMENCO ENTREVISTA A DANY VILLALONGA , BAILAOR, COREOGRAFO,PROFESOR Y DIRECTOR DEL GRUPO. SECCION > CUERDOLOGIA (CONEXIÓN DE CUERDA VIVA CON LAS REDES SOCIALES )> DEDICADA A PROMOVER LOS NOMINADOS DEL FESTIVAL CUERDA VIVA 2025 EN LA CATEGORIA “ MAS POPULARES” Y EL MODO DE VOTAR POR ELLOS DESDE LAS REDES.
22:00:00
RESUMEN SEMANAL
Lo más significativo del acontecer noticioso en la Isla se presenta cada semana en CubaNoticias Resumen Semanal a través de reportajes, crónicas, entrevistas.
22:30:00
OPUS ARTE: Simetrías
Simetrías Kendel Santiago, graduado en san Alejandro. Desde 1990 a la fecha, este artista tiene en su haber: 14 exposiciones personales en Cuba, Italia, Holanda y España; y medio centenar de muestras colectivas, la mayoría en Italia y Cuba, a más de Suiza, Luxemburgo, Argentina, España e Inglaterra.Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
22:45:00
NUESTRA CANCIÓN: Cuenta conmigo
Cuenta conmigo Cuenta conmigo está entre los más difundidos boleros escritos por Carlos Puebla, el cantor de la Revolución.Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
23:00:00
MESA REDONDA
Historia de Vida Héroe del TrabajoEl programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
Revista informativa con segmentos temáticos y actualización nacional e internacional.
09:00:00
DOCUMENTALES ¨CUANDO UNA MUJER NO DUERME¨ Y ¨VALEROSOS Y LEALES¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales.¨CUANDO UNA MUJER NO DUERME¨ Dir. Rebeca Chávez / Prod. ICAIC / 1985 Panchita Rivero, una mujer excepcional, ha sido testigo de toda una época. Nacida a finales del siglo XIX, lucha contra la pobreza y la discriminación racial, y se hizo médico en 1920. Ejemplo para varias generaciones.¨VALEROSOS Y LEALES¨ Dir. Roberto Chile / Prod. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado Audiovisual con el testimonio de Carlos Rafael Rodríguez.
09:30:00
ENLACE NACIONAL
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias.Enlace Nacional con la provincia de CIEGO DE ÁVILA
10:00:00
ÁFRICA MÁS ALLÁ
África en el escenario internacional. Momentos nodales en su devenir histórico. África y los africanos bajo la mirada del Caribe.Título de la emisión: Sao Tomé y Príncipe.Dos pequeñas islas volcánicas en el oeste africano que impulsan el desarrollo agrícola como base económica y forma de subsistencia desde el siglo XIX, son identificadas como joyas en el centro del mundo.
10:30:00
ENTREVISTA
Programa de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.Víctor Fernández, Presidente de la Asociación de Amistad Cuba-Coopération France.
11:00:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en #Cuba, la región del #Caribe y el resto del mundo.
11:30:00
SERIE DE MADRUGADA
Cap. 1 El Golpe.Serie documental de seis capítulos. Tiene como eje central destacar el significado del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes la madrugada del 26 de julio de 1953. A través de la vida de seis de los protagonistas de uno de los hechos más reveladores de la historia de Cuba, realiza un acercamiento a la vida de estos héroes de la nación. La serie es realizada por el Colectivo de Creación Audiovisual y Cinematográfico “TLP Producciones”.
12:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate.Desde la Presidencia.
13:00:00
NTV DEL MEDIODÍA
Informaciones nacionales e internacionales. Análisis y comentarios.
14:00:00
ENTREVISTA
Programa de entrevista a personalidades sobre temas de la actualidad política, económica y social con visión de país o enfocado en historias de vida.Víctor Fernández, Presidente de la Asociación de Amistad Cuba-Coopération France.
14:30:00
DOCUMENTALES ¨CUANDO UNA MUJER NO DUERME¨ Y ¨VALEROSOS Y LEALES¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales.¨CUANDO UNA MUJER NO DUERME¨ Dir. Rebeca Chávez / Prod. ICAIC / 1985 Panchita Rivero, una mujer excepcional, ha sido testigo de toda una época. Nacida a finales del siglo XIX, lucha contra la pobreza y la discriminación racial, y se hizo médico en 1920. Ejemplo para varias generaciones.¨VALEROSOS Y LEALES¨ Dir. Roberto Chile / Prod. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado Audiovisual con el testimonio de Carlos Rafael Rodríguez.
15:00:00
REVISTA EN TIEMPO REAL.
Revista informativa con segmentos temáticos y actualización nacional e internacional.Tema: Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.El Anteproyecto representa un avance significativo al superar la visión tradicional de tutela de la infancia y la adolescencia, adoptando una perspectiva centrada en los derechos y en los mecanismos necesarios para su protección. El Estado cubano se encuentra en proceso de modernización de su marco jurídico de protección de la niñez y adolescencia, a partir de la promulgación de la Constitución de 2019, del Código de las Familias en 2022 y de la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes en 2023. En este contexto, la elaboración de un nuevo Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes constituye un paso estratégico y necesario para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, en consonancia con el ordenamiento jurídico nacional y con los compromisos internacionales asumidos por el país.Invitada: -Beatriz Roque, Directora de Educación Especial del MINED.
16:00:00
NEGRO Y BLANCO
Espacio de análisis y entrevistas, sobre temas de trascendencia internacional. Con Eduardo Artés, profesor de historia y dirigente político chileno.Ucrania está colapsada: sostiene la absurda guerra contra Rusia a través de financiamiento, tecnología, armamento y espionaje de Estados Unidos y la OTAN; de no ser así, hace tiempo que el gobierno títere de Volodimir Zelensky no existiría.Sin embargo, Occidente Colectivo insiste en atizar esa guerra inútil y despiadada para mantener las fronteras rusas bajo amenaza, al mismo tiempo que masacra a Palestina y asedia, a través de la entidad sionista, a Irán y a todos los pueblos de Asia Occidental.En el horizonte –no muy lejano— acarician sin duda la idea de atacar a China y todo aquello que apuntale la inevitable decadencia del imperio del dólar y la configuración de un mundo multipolar.¿En qué situación se encuentra actualmente la guerra OTAN-Ucrania contra Rusia? ¿Qué perspectivas tiene la nación de Putin ante la estrategia internacional estadounidense que busca reemplazar la diplomacia por la guerra total? Sobre estos y otros temas conversarán en este capítulo de "Negro y Blanco" Eduardo Artés y el escritor Miguel Suárez del Cerro.
16:30:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en Cuba, la región del Caribe y el resto del mundo.
17:00:00
STREAMING CUBA
Enlace informativo en tiempo real con el estudio multimedial del Ministerio de Cultura de CubaTemas: -19 Festival Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes Aficionados al Circo 2025. -Detalles de la presentación de cantante cubana en concurso de música en Rusia. “Intervisión 2025”. -El retrato humorístico en la colección del Museo Nacional de Bellas Artes (En el Edificio de Arte Cubano).
17:30:00
ENLACE NACIONAL.
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias.Enlace Nacional con la provincia de MATANZAS
18:00:00
DOCUMENTAL ¨UN VALLE EN LA HISTORIA¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales.¨UN VALLE EN LA HISTORIA¨ Dir. Gladys Rubio / Prod. Sistema Informativo de la TVC El 12 de julio de 1997 partieron de Bolivia los restos de los guerrilleros caídos, incluyendo al Che. Este es un reportaje de toda la despedida en Bolivia y de la búsqueda de los mismos hasta que fueron encontrados.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
19:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate.Tema. Historia de Vida Héroe del Trabajo.
20:00:00
NTV EMISIÓN ESTELAR
Las informaciones más importantes nacionales e internacionales.
20:45:00
FARVISION
Acercamientos a diversos temas relacionados con nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias.Tema de la emisión: Antonio Enrique Luzón. Serie "Hombres imprescindibles". Historias de vidas de hombres como Enrique Luzón, imprescindible para las FAR y la Revolución.
21:00:00
NOVENO INNING
Programa de información y análisis deportivo.Temas de la semana:-Análisis de la actuación de Cuba en el Torneo Panamericano Femenino de Softbol. -Desarrollo de los Juegos Juveniles e inicio de los Juegos Escolares Nacionales. -Análisis de la tercera semana de Cuba en la Liga de Naciones de Voleibol. -Debate sobre los deportes con más posibilidades para Cuba en los próximos Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. -Actuación de los peloteros cubanos en las ligas extranjeras.ANALISTAS INVITADOS: -Rodolfo Durán. -Arian Alejandro.
21:30:00
PUNTOS CARDINALES
Programa de análisis sobre temas de impacto en la actualidad cubanaTema: Regeneración Urbana en el Consejo Popular de Jesús María: Hacia Ciudades Sostenibles.La regeneración urbana se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo de ciudades sostenibles, especialmente en contextos que enfrentan retos habitacionales y sociales. Este programa de "Puntos Cardinales" se adentra en el significado de regenerar una ciudad y cómo las potencialidades de la urbanización, junto con los recursos endógenos, pueden ofrecer soluciones efectivas para la vivienda en comunidades vulnerables. En esta emisión, nos enfocaremos en el Consejo Popular de Jesús María, ubicado en el Municipio Habana Vieja.Invitados: -Prof. Dr. Arq. Enrique Juan de Dios Fernández Figueroa. -Arq. Nerson González Minguez.
22:00:00
CONTEXTOS
Programa: China Decodificada Título: La Modernización china: Un manual para el futuro.Este episodio se centra en el nuevo camino para la modernización china iniciado por las nuevas fuerzas productivas de calidad, y en la exploración del país en cuanto a innovación tecnológica y la interconexión de todas las cosas. Plantea las siguientes preguntas: ¿Qué apoyo proporcionan las nuevas fuerzas productivas de calidad para el desarrollo a largo plazo y de alta calidad? ¿Y por qué se dice que, en el camino de la modernización china, el desarrollo ecológico se está convirtiendo en un concepto universal, la apertura en una ruta necesaria, y la innovación en la principal fuerza motriz? Finalmente, examina cómo la nueva forma de civilización humana que está creando la modernización china ofrece al mundo una visión fresca para el futuro.
22:30:00
EL TIEMPO EN EL CARIBE
Últimas noticias del tiempo, tormentas, huracanes, tornados, cambio climático y otras noticias en el Caribe. Conducción y Dirección: - Dr. C. José Rubiera
22:45:00
ACTUALIDAD INFORMATIVA
RESUMEN DE NOTICIAS
23:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
23:30:00
RESUMEN 24
Resumen informativo de la jornada.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.

El Buzón del ciudadano en el municipio Sancti Spíritus es un espacio rectorado por el Órgano del Poder Popular del municipio con el objetivo de para que usted pueda hacernos llegar cualquier sugerencia, queja, solicitud de información, avisarnos sobre determinada incidencia o avería contactando directamente a través del siguiente formulario en el Buzón del Ciudadano.

Los comentarios cuyo autor no aparezca debidamente identificado con nombre y apellido, dirección particular y teléfono personal en caso de disponer no serán respondidos por nuestras autoridades.

Seleccione la opción Buzón ciudadano para ir al buzón.

Trámites y Servicios

T
Justicia
En esta sección podrás encontrar información sobre los trámites relacionados con el ministerio de justicia y servcicios legales.
T
Vivienda
En esta sección podrás encontrar información sobre los trámites relacionados con la Vivienda.
T
Empresa eléctrica
En esta sección podrás encontrar información sobre los trámites relacionados con la Empresa Eléctrica.
T
MININT
En esta sección podrás encontrar información sobre los trámites relacionados con el MININT.
T
Agricultura
En esta sección podrás encontrar información sobre los trámites relacionados con la Agricultura.
T
ONAT
En esta sección podrás encontrar información sobre los trámites relacionados con la ONAT.
anuncios-background
descarga-background
Anúnciate
La imagen no esta disponible

La plataforma cubana para anuncios clasificados

Descargas
La imagen no esta disponible
Descargas

Aplicaciones, documentos, audio, entre otros recursos que te pueden interesar...

Anúnciate
Anúnciate
Descargas
Descargas
previous arrow
next arrow

Recomendamos que visite...

Datos de la Dirección Municipal de Vivienda

Directora: María Esperanza Borroto

Dirección: Jorge Ruiz Ramírez No. 5 Altos

Teléfono: 41 845 210

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario Atención a la Población
Martes de 8:00am a 12:00m

Funcionaria: Tania Ríos Díaz

 

Trámites que se realizan en la Dirección Municipal de la Vivienda

Norma Jurídica: Decreto Ley 232/03 y Resolución 1/03 Dictada por el extinto Instituto Nacional De La Vivienda “Reglamento para la confiscación de viviendas y locales por hechos relacionados con las drogas, actos de corrupción o con otros comportamientos ilícitos”

Es de aplicación a los asuntos en los cuales existan viviendas o locales en los que:

1. Se produzca, trafique, adquiera, guarde, consuma, oculte o de cualquier otro modo se realicen hechos que, directa o indirectamente, se hallen relacionados con las drogas ilícitas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras de efectos similares;
2. Se practiquen actos de corrupción, prostitución, proxenetismo, trata de personas, pornografía, corrupción de menores, tráfico de personas; u otros de similar connotación.
3. Se utilice la vivienda o local o parte de ellos a discotecas o videotecas clandestinas, casas de cita o a otras actividades en que se practiquen los hechos señalados en los incisos anteriores.

En todos los supuestos previstos el Director Provincial de la Vivienda dispondrá su confiscación, y consecuente adjudicación al Estado Cubano.

Cuando los hechos enunciados anteriormente sean realizados por algún arrendatario, usufructuario u ocupante de la vivienda o del local, actuando de alguna de las formas a que se refieren los apartados anteriores, se dispondrá la pérdida del referido derecho.

Se recibirá los elementos necesarios de la Fiscalía o del Ministerio del Interior que permita dictar la Resolución de confiscación de la vivienda confiscatoria en siete días hábiles a partir de la fecha en que conoció de los hechos o en su caso la pérdida del derecho por no ser el titular el propietario, teniendo en cuenta que concurran las circunstancias referidas.

 

Norma Jurídica: Resolución 38/98

Podrán ser sancionados con la pérdida del derecho de usufructo gratuito de cuarto o habitación o accesoria, sus titulares que: cedan, permuten, arrienden o utilicen cualquier acto lícito para encubrir uno ilícito con el propósito de lucro, enriquecimiento o explotación, y con violación de los requisitos y trámites dispuestos en este Reglamento.

La Dirección Provincial de la Vivienda, mediante Resolución fundada dispondrá la pérdida del derecho de usufructo gratuito, al titular, la declaración de ilegales del cesionario, arrendatario o permutante y demás personas que ocuparen la habitación y su extracción inmediata, disponiendo el reintegro del cuarto o habitación o accesoria al fonda estatal.

 

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 50

Norma complementaria: Instrucción 1/89 del Instituto Nacional de la Vivienda, “Reglas para fijar el pago mensual a las viviendas asignadas a núcleos familiares de bajos ingresos”, Consulta 36 del 2004 del Instituto Nacional de la Vivienda, sobre el ar

Término de solución: 50 días hábiles

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de solicitud o acta de comparecencia;
.Sello de timbre por valor de $ 10.00;
.Contrato de arrendamiento;
.Certifico del Departamento Control del Fondo, Renta e inmobiliaria que acredite estar al día en el pago de las mensualidades;
.Certificación de salarios del arrendatario y de sus convivientes con vínculo laboral.

 

Norma Jurídica: Disposición Especial Tercera de la Ley General de la Vivienda modificada por el artículo 1 del Decreto-Ley No. 233 de 2 de julio de 2003 (G. O. Ext. No. 12 de 15 de julio de 2003, pág. 71 y Resolución No. V-001/2014 de fecha 27 de Agosto del 2014 “Reglamento Complementario a la Ley General de la Vivienda” artículos 40-48

Contra las resoluciones dictadas por las direcciones municipales de la Vivienda como resultado de lo establecido en los artículos 111 y 115 de esta Ley, la parte inconforme podrá establecer, en un término de diez días laborables, por conducto de la Dirección Municipal de la Vivienda el correspondiente Recurso de Apelación ante el Director Provincial de la Vivienda, que resolverá lo procedente en un término de treinta días laborables a partir de la presentación del Recurso.

Debe de presentar:

. Escrito promoviendo el Recurso de Apelación (se presenta ante la Dirección Municipal de la Vivienda),
. Sello de timbre $10.00
. Resolución que declaró la ocupación ilegal pruebas que se estimen pertinentes

NOTA:

La Dirección Municipal de la Vivienda recibe el escrito del Recurso de Apelación y las pruebas aportadas por el promovente, elevándola a la Dirección Provincial de la Vivienda en el término de cinco (5) días, contados a partir de recibirlo.

La Dirección Provincial de la Vivienda radica expediente y al sustanciar el Recurso de Apelación, comprueba si se han acompañado todos los documentos y expedientes que se requieren, así como si se encuentran debidamente ordenados. Asimismo, analiza el asunto, practica las pruebas que sean necesarias y dicta la Resolución que corresponda con-forme a derecho, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la radicación del Recurso. La notificación se realiza por la Dirección Provincial de la Vivienda en un término de cinco (5) días laborables a partir de la fecha en que fue dictada.


Trámites que se realizan en Dirección Municipal de la Vivienda

Solicitud de rebaja de mensualidades para los arrendatarios permanentes hasta un 10 % de los ingresos del núcleo familiar. Se presenta a través de la DMV y se resuelve por la DPV

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 50

Norma complementaria: Instrucción 1/89 del Instituto Nacional de la Vivienda, “Reglas para fijar el pago mensual a las viviendas asignadas a núcleos familiares de bajos ingresos”, Consulta 36 del 2004 del Instituto Nacional de la Vivienda, sobre el arrendatario permanente que solicite una rebaja de mensualidad, cuando dicho arrendamiento tenga como antecedente haber sido declarado ilegal por cualquier causa.

Procedimiento: En casos de reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art.126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de solicitud o acta de comparecencia;
.Sello de timbre por valor de $ 10.00;
.Contrato de arrendamiento;
.Certifico del Departamento Control del Fondo, Renta e inmobiliaria que acredite estar al día en el pago de las mensualidades;
.Certificación de salarios del arrendatario y de sus convivientes con vínculo laboral.


Traspasos de arrendamiento

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 55

Normas complementaria: Circular 1 de 20 de abril de 1993 del Instituto Nacional de la Vivienda, referida al ejercicio de la facultad discrecional atribuida al Comité Ejecutivo del Órgano Local del Poder Popular por imperio de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda, modificada por la Circular 3 de 1996 del propio Instituto.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de solicitud;
.Sello de timbre por valor de $ 10.00;
.Contrato Arrendamiento;
.Certifico Departamento Control del Fondo, Renta e inmobiliaria que acredite estar al día en el pago de las mensualidades;
.Certificaciones de nacimiento que acrediten el vínculo de parentesco entre promovente y arrendatario;
.Certificación de defunción para acreditar el fallecimiento;
.Certificación de la Sección de Identificación de Registro del MININT que acredite salida definitiva del país según sea el caso

En todos los casos se deberá precisar motivos de la ocupación del promovente en el inmueble, a fin de descartar una cesión ilegal del mismo.

Si no se reúnen todos los requisitos de tiempo de convivencia o parentesco con el titular, debe ser agotada la vía administrativa haciéndose uso del artículo 57 de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda. Elevándose el expediente al Consejo de Administración del Poder Popular previa elaboración de dictamen con las consideraciones pertinentes y la propuesta de la Dirección Municipal de la Vivienda, especificándose con claridad si se considera que se complete o no el requisito ausente en el promovente.


Rescisión del contrato de Arrendamiento

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 58 y 59

Expediente que puede ser promovido a instancia de parte o radicarse de oficio por la Dirección Municipal de la Vivienda, los documentos que debe contener el expediente varían en dependencia de quién inicie la promoción así como depende de la causal que motive el expediente.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de solicitud o Providencia de radicación;
.Contrato de Arrendamiento;
.Certifico del Departamento Control del Fondo que acredite el estado en que se encuentra el pago de las mensualidades;
.Certificación de defunción o Certificación de la Sección de Identificación y Registro, que acredite la muerte o la salida definitiva del país, según sea el caso, inciso c).

 

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 62.

Normas complementaria: Resolución No.V-002/2014“Reglamento de las Viviendas Vinculadas y Medios Básicos” de fecha 27 de agosto de 2014 del Ministro de la Construcción.

La facultad de declaración y cese de las Viviendas Vinculadas y Medios Básicos corresponde a la entidad dueña del inmueble. Se podrá cesar la vivienda vinculada por arribo a los 15 años y corresponde a las Direcciones Municipales de la Vivienda emitir Resolución Titulo de propiedad a favor de las personas con derecho y que acredite el pago de la totalidad de las ciento ochenta (180) mensualidades.

El Jefe del organismo de la Administración Central del Estado, órgano o entidad nacional o en quien este delegue verifica el cumplimiento de los requisitos para el cese de transferencia de la propiedad por arribo al término establecido y emite Resolución correspondiente que debe contener fundamentación y las generales de las personas con derecho. La entidad al recibir la Resolución de cese correspondiente la notifica al arrendatario a los efectos de que promueva la obtención del titulo de propiedad ante la Dirección Municipal de la Vivienda.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de solicitud;
.Sello de timbre por valor de $ 10.00;
.Resolución de cese otorgada por el jefe del órgano, organismo o entidad nacional o en quien este delegue;
.Contrato de arrendamiento;
.Certificación de Descripción y Tasación actualizada;
.Certificación de Planificación Física en caso de que la dirección de la vivienda se haya modificado

 

Norma Jurídica: Artículo 38 modificado por el artículo 1 del Decreto-Ley No. 342 de 14 de diciembre de 2016 -G. O. Ext. No. 15 de 11 de abril de 2017. Pág. 243 y LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 71

Es un trámite de Oficio que realiza la Dirección Municipal de la Vivienda y el Expediente debe de contener:

Viviendas de nueva construcción:

.Acuerdo del Consejo de la Administración municipal o Provincial,
.Acta de Terminación de la Vivienda,
.Certificado de Habitable
.Hoja de Descripción, Tasación y Determinación del Estado Técnico de la vivienda (reflejando todos los elementos previstos en la legislación vigente) expedido por la Dirección de Planificación Física.

Viviendas que quedaron a disposición del Estado por salida del país, fallecimiento, otros supuestos:

.Acuerdo del Consejo de la Administración municipal o Provincial,
.Resolución del Área Jurídica por el cual la vivienda queda a disposición del Estado
.Hoja de Descripción, Tasación y Determinación del Estado Técnico de la vivienda (reflejando todos los elementos previstos en la legislación vigente expedido por la Dirección de Planificación Física).

En estos casos se debe de realizar una Declaración Jurada al beneficiado que contemple los siguientes datos: Generales (ciudadanía, naturalidad, estado civil, ocupación, carné de identidad, dirección del inmueble donde reside y el asignado), Composición del núcleo familiar y en el supuesto de ser casados las generales del cónyuge.

En el supuesto de la aplicación del artículo 71 de la Ley, el Acuerdo del Consejo de la Administración Municipal o Provincial debe de especificar el inmueble que pasará al fondo del Estado en sustitución del asignado y en la tramitación debe de aportarse el Título de dicho inmueble.

NOTA:

Instrucción No. 2/90 “REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 71 DE LA LEY No. 65. Ley General de la Vivienda”, apartado primero:

El que reciba por asignación estatal una vivienda en propiedad, transferirá al Estado la propiedad de lo que hasta ese momento haya estado ocupando, y se le acreditará el precio legal o la parte de este, en su caso, hasta el límite del valor de la vivienda que adquiera, asumiendo el saldo resultante, para lo cual la dirección municipal de la vivienda actuará como sigue: Si el precio de la vivienda entregada es igual o superior al de la vivienda asignada, se dictará resolución transfiriendo la propiedad de la vivienda a favor del interesado, que será considerada Título de Propiedad y deberá contener todos los elementos necesarios a tal fin, incluida la descripción adecuada de la vivienda, sin que proceda la devolución del importe de la diferencia de precios, en su caso.

 

Norma Jurídica: Resolución no. 58/2017 del 24 de marzo del año 2017

El Consejo de la Administración Municipal disponen por Acuerdo la asignación de estas viviendas, a partir de las propuestas que presentan las direcciones municipales de la vivienda.

Tienen en cuenta en primer orden los beneficiados ya definidos, y en los que no estén definidos, la prioridad será los damnificados por fenómenos climatológicos, los albergados y casos sociales.

El valor de transferencia de las viviendas en ejecución es el resultante de la suma del importe del cálculo del por ciento del precio legal, determinado por el estado de ejecución de la obra, la evaluación de su estado técnico, más el valor de los materiales facturados y que no fueron colocados, en los casos que corresponda.

Las áreas de inversiones de las direcciones municipales de la Vivienda preparan el expediente que presentan al Consejo de la Administración Municipal.

El pago por transferencia de viviendas estatales en ejecución para su culminación se realiza ante la agencia bancaria.

El beneficiado con la entrega de una vivienda estatal en ejecución tiene un plazo máximo de cinco (5) años para su terminación.

La dirección municipal de la vivienda recibido el acuerdo de asignación emite la resolución donde hace constar el derecho otorgado, el precio de transferencia, la descripción de la obra según la etapa, medidas y linderos y valor ejecutado en la obra.

 

Norma Jurídica: Resolución No. V-001/2014 de fecha 27 de Agosto del 2014 “Reglamento Complementario a la Ley General de la Vivienda” artículo 6-7

Las direcciones municipales de la Vivienda cuando conozcan que una vivienda queda desocupada al fallecer el propietario: al concluir el año que otorga la Ley a los herederos para personarse en la Dirección Municipal de la Vivienda, adoptan las medidas para la incorporación de la vivienda al fondo estatal, en tal sentido se dicta la Resolución correspondiente que se comunica al Departamento de Control del Fondo, a sus efectos.

 

Este trámite se realiza directamente ante el representante de la Dirección Municipal de la Vivienda donde esté situado el inmueble, sin necesidad de autorización previa.

Norma básica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 70

Norma complementaria: Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda.”.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Acta donde el propietario manifieste su voluntad;
.Titularidad sobre el bien objeto de donación;
.Certificación de inscripción en el Registro de la Propiedad;
.Certificación de la Dirección Municipal de Planificación Física de la Descripción y Tasación del inmueble si fuera necesario;

 

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito o declaración del propietario ante funcionario de la Dirección Municipal de la Vivienda actuante manifestando su intención;
.Documento acreditativo de la propiedad del inmueble;
.Certificación de inscripción en el Registro de la Propiedad;
.Comprobante del Banco Popular de Ahorro donde conste su liquidación o del adeudo pendiente; y
.Certificación de precio legal.

 

Acción de los propietarios para dar por terminada la convivencia de los no propietarios. Con las excepciones previstas en el artículo 65 de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda.

Los propietarios de las viviendas determinarán libremente qué personas convivirán con ellos y estarán facultados para dar por terminada la convivencia de cualquier persona, para lo que no requerirán declaración administrativa ni judicial.

La Dirección Municipal de la Vivienda, dictará Resolución, si procediere, si el conviviente pretendiera permanecer en la vivienda contra la voluntad de su propietario y este lo solicitare.

Norma Jurídica:LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 52, 64, 65 y Disposición Transitoria Tercera de la Ley 65

Procedimiento: Litigios

Término de solución: 60 días hábiles

Documentos que debe presentar el propietario de la vivienda para el trámite ante la Dirección Municipal de la Vivienda

.Escrito de solicitud y tantas copias como partes se demanden en el proceso;
.Sello del timbre por valor de $10.00 por todo el trámite.
.Título de propiedad,
.Certifico del Banco Popular de Ahorro que acredite la situación de la deuda, en caso de existir;
.Pruebas de que intenta valerse el demandante.

El escrito de solicitud debe contener todas las cuestiones que motivan el trámite y consecuentemente debe aportarse una copia para cada persona contra las que se pretende el cese, a efectos del traslado de las actuaciones a los mismos para que contesten la solicitud.

Se considera convivientes a las personas que sin encontrarse en ninguno de los casos de ocupación ilegal a los que refiere la Ley, residen con el propietario y forman parte del grupo familiar que ocupa la vivienda, aunque no tengan relación de parentesco alguno con el propietario.

La Resolución, si procediere, conminará al conviviente para que abandone la vivienda dentro del plazo de 30 días naturales siguientes a la fecha de la notificación de dicha Resolución, y transcurrido dicho plazo sin que el conviviente abandonara la vivienda, comunicará a las entidades de donde reciben sus ingresos todos los integrantes del núcleo del conviviente en cuestión, la obligación en que estarán de practicar un descuento mensual, por concepto de uso no autorizado del inmueble, ascendente al treinta por ciento (30 %) de cada ingreso. De mantenerse esa situación por tres meses, las retenciones se elevarán al cincuenta por ciento (50 %) mientras dure la ocupación de la vivienda. Las cantidades producto de estas retenciones se ingresarán al presupuesto del Estado.

En los casos de elementos de clara conducta antisocial, no vinculados a centros de trabajo, que se nieguen a cumplir las disposiciones de la autoridad competente, podrán ser obligados por la fuerza pública a cumplir dichas disposiciones.

El cese de convivencia no puede ejercerse contra:

.Ascendientes y descendientes del propietario.
.Madre con uno o más hijos habidos en el matrimonio, formalizado o no, con el propietario siempre que ella tenga la guarda y cuidado de los hijos y no tuviere otro lugar de residencia.
.Madre con uno o más hijos menores que llevan tres o más años ocupando la vivienda y no tuvieren otro lugar de residencia.
.Ancianos que llevan tres o más años ocupando la vivienda y no tuvieren otro lugar de residencia.
.Cualquier otro caso que a juicio de la autoridad competente constituya una manifiesta injusticia o un acto inhumano.
.Otro copropietario en caso de que exista copropiedad.

 

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 71

Norma complementaria: Instrucción 2 de 1990 del Instituto Nacional de la Vivienda “Reglas para la aplicación del artículo 71 de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda”.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Carta de Asignación;
.Titulo de propiedad de la vivienda que se posee;
.Certifico del Banco Popular de Ahorro, ello en caso de que se mantengan deudas por concepto de LEY No. 65. Ley General de la Vivienda;
.Certificación del precio legal de ambos inmuebles (del que se posee en propiedad y del que se recibe en sustitución).

 

Traspaso: Formalizar el traspaso de derechos sobre usufructo gratuito por ausencia del anterior titular por cualquier causa.

Norma Jurídica: Res. 38 / 98

Procedimiento: Reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art. 126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de solicitud o acta de comparecencia
.Documento que acredita la representación legal, si la tiene.
.Sello del timbre.
.Documento legal de ocupación de la vivienda.
.Documento que acredita la defunción o salida del país del titular.
.Certificaciones que acrediten el parentesco entre el solicitante y el titular.


Cambio de concepto

Acción para reclamar la transferencia de propiedad de un usufructo gratuito que cumple los requisitos de vivienda mínima adecuada.

Norma Jurídica: Res. 38/98 y Res. 8/96

Procedimiento: Reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art. 126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

Documentos que debe acompañar para el trámite

.Escrito de solicitud o acta de comparecencia.
.Documento que acredita la condición de usufructuario gratuito.
.Sello del timbre.

  

Decreto Ley 342/2016, Resolución No. 60/2017 del Ministerio de la Construcción, Resolución No. 113  del Ministerio de Finanzas y Precios, Resolución No. 51 del Ministerio de Justicia

El Decreto Ley No 342, de 2016 modificativo de la Ley No 65, Ley General de la Vivienda dispone que los propietarios de estas viviendas si deciden venderlas o donarlas en los primeros quince (15) años de su adquisición, están obligados a ingresar al Presupuesto del Estado el monto total subsidiado. Las viviendas que tienen está obligación son:

1.Asignadas por los Órganos locales del Poder Popular.
2.En ejecución en etapa de terminación para su culminación por esfuerzo propio.
3.Células Básicas construidas con subsidios.

El monto total subsidiado que se debe ingresar al Presupuesto del Estado se determina según la forma de otorgamiento de la misma:

1. Asignadas por los Órganos locales del Poder Popular, el valor que resulta del precio legal, multiplicado por el coeficiente establecido por el Ministro de la Construcción según la tipología constructiva.
2. En ejecución en etapa de terminación para su culminación por esfuerzo propio, es la diferencia entre el valor certificado por la entidad inversionista y el valor de la transferencia, según lo establecido por el Ministro de la Construcción.
3. Células Básicas construidas con subsidios, el importe total del subsidio otorgado.

Se exceptúa la donación entre parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y adjudicación por causa de muerte. El nuevo propietario en caso de que decida vender o donar la vivienda adquirida, mantiene la obligación de ingresar al Presupuesto del Estado el monto total subsidiado.

Así mismo, en el caso de las permutas, en el período antes mencionado, mantiene la obligación de ingresar al Presupuesto del estado el monto total que corresponda respecto a la vivienda original si deciden vender o donar la nueva vivienda adquirida por permuta.

Para las viviendas que se ejecuten a partir del otorgamiento del subsidio a una persona natural, tanto en la Licencia de Construcción como en el Certificado de Habitable, se consigna lo siguiente:

1. Que la vivienda se edifica a partir del otorgamiento de subsidio del Presupuesto del Estado;
2. El importe total del subsidio otorgado, a los efectos de su posterior declaración en la Escritura Notarial de “Descripción de Obra Nueva”, una vez terminada.

Para las viviendas asignadas por el órgano local del Poder Popular en régimen de propiedad, las direcciones municipales de Planificación Física, según corresponda, reflejan en la Licencia de Construcción y en el Certificado de Habitable  el valor que resulta del precio legal, multiplicado por el coeficiente establecido por el Ministro de la Construcción según la tipología constructiva, previa certificación del Inversionista, en anexo adjunto al proyecto de ejecución de la obra.

Las direcciones municipales de Planificación Física, según corresponda, de forma excepcional y por única vez, reconocen el Derecho Perpetuo de Superficie, previo el pago correspondiente, otorgan la Licencia de Construcción y el Certificado de Habitable, a las viviendas estatales  ejecución asignadas para su terminación por esfuerzo propio, y a las viviendas de afectados por eventos climatológicos, a los efectos de los trámites de su legalización, de acuerdo con lo establecido por quien resuelve para la construcción por esfuerzo propio.

Resolución No. 51 del Ministerio de Justicia “Dispone lo procedente para la actuación notarial que permita la formalización de los dispuesto  para:

1. Cuando el propietario pretenda vender o donar la vivienda en los primeros quince (15) años posteriores a su adquisición.
2. Formalizar la descripción de obra cuando está se ejecuto a partir de la entrega de una vivienda estatal en ejecución.

 

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 78

Norma complementaria: Instrucción No. 5 de fecha 16 de mayo de 1990 del Instituto Nacional de la Vivienda-Banco Popular de Ahorro y la Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda.

Procedimiento: Reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art. 126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

Si al fallecer el propietario no existieran herederos, o estos renuncien a la herencia, y la vivienda hubiere estado ocupada permanentemente por otras personas, la propiedad se transferirá al Estado.

Las personas que, sin ser propietarios de otra vivienda de residencia permanente, ocupaban la misma con el consentimiento del propietario anterior, al menos durante cinco (5) años antes de su fallecimiento podrán solicitar la transferencia de la propiedad en la Dirección Municipal de la Vivienda.

Cuando no se reúna el tiempo de convivencia con el titular, deberá ser agotada la vía administrativa haciéndose uso del artículo 82 de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda elevándose el expediente al Consejo de Administración del Poder Popular previa elaboración de dictamen con las consideraciones pertinentes y la propuesta de la Dirección Municipal del a Vivienda, especificándose con claridad si se considera que se complete o no el requisito ausente en el promovente.

La transferencia de la propiedad se realiza por el Banco, en representación del Estado conforme se establece en la Ley.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de Solicitud;
.Sello de timbre por valor de $10.00;
.Titularidad de la Vivienda;
.Certificación de fallecimiento del propietario, si basa su solicitud en la no existencia de herederos;
.Declaratoria de herederos y renuncia de estos, en su caso;
.Pruebas aportadas por el promovente que acrediten la ocupación de la vivienda durante cinco (5) años con antelación al fallecimiento del propietario.

 

Norma Jurídica: Disposición Transitoria Primera, del Decreto Ley 233/03 y Disposiciones Transitorias Octava, Novena, Décima y Decimoprimero de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda.

Norma Complementaria: Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda.

Procedimiento: Reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art. 126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

Documentos que debe acompañar para el trámite: Como regla se aportarán los documentos probatorios básicos del derecho que se reclama.

Para los Usufructuarios Onerosos

.Escrito de Solicitud;
.Sello de timbre por valor de $ 10.00;
.Título del derecho de usufructo;
.Chequeras que acrediten el pago del usufructo y en su defecto certifico que expida el Departamento Control del Fondo, a tal fin;
.Certificación de nacimiento que acrediten el vínculo de parentesco o certificación de matrimonio o divorcio, para los casos que corresponda;
.Resolución Confiscatoria y Certificación de la Sección de Identificación del Ministerio del Interior; para los casos del inciso que corresponda
.Certificación de defunción, para los casos que corresponda.

Para ocupantes legítimos

.Escrito de Solicitud;
.Sello de timbre por valor de $ 10.00;
.Título del derecho de usufructo o título de propiedad según corresponda;
.Documento que acredite la aprobación del propietario, para los casos que corresponda
.Documento privado que acredite la cesión del solar o autorización estatal; Dictamen técnico con criterio de Habitabilidad, Croquis y Certificación de descripción y tasación todos emitidos por el Arquitecto de la Comunidad, para los casos que corresponda);
.Certificación de nacimiento que acrediten el vínculo de parentesco o certificación de matrimonio o divorcio, para los casos que corresponda
.Resolución Confiscatoria y Certificación de la Sección de Identificación del Ministerio del Interior; para los casos que corresponda;
.Certificación de defunción, para los casos que corresponda;

La solicitud de transferencia de la propiedad, se hace mediante escrito que debe contener:
.Generales de los solicitantes, o sus representantes en su caso.
.Pretensión, forma de adquisición y hechos en que se fundamenta.
.Dirección de la vivienda.
.Nombre del cónyuge, si procede.
.Relación de los convivientes, parentesco y fecha de ocupación.
.Si se encuentra al día en el pago de la vivienda, en su caso.

Pueden optar por la propiedad los herederos que fueron declarados arrendatarios de las viviendas que ocupan por acudir a las Dirección Municipal de la Vivienda con posterioridad al mes de febrero del año 1991.

 

Acción para reclamar la transferencia de la propiedad a convivientes de propietarios ausentes del país.

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda Artículos 81 y 82

Procedimiento: Reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art. 126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

El propietario antes de abandonar el país puede realizar actos traslativos de dominio y de no realizarlos la vivienda es confiscada a los efectos de poder transmitir su propiedad a las personas que tienen derecho a ella lo que se hará gratuitamente en unos casos y en otras de forma onerosa según el caso.

La vivienda de residencia permanente, cuyo titular haya salido definitivamente del país, es confiscada por el Estado al efecto de poder transmitir su propiedad a las personas que tienen derecho a ello, con arreglo a lo dispuesto en la presente Ley.

Tienen derecho a la transmisión gratuita de la propiedad:

a) Copropietarios.
b) Cónyuge, hijos y demás descendientes.
c) Padres, abuelos y demás descendientes.
d) Hermanos y sobrinos.
e) Tíos.
f) Primos.

La transmisión de la propiedad se hará en el orden en que aparecen en el apartado que antecede, y uno excluye al siguiente. Se exceptúa el cónyuge y los hijos que concurrirán con el mismo derecho.

Quien se adjudique la vivienda, en los supuestos anteriores, tiene la obligación de liquidar los adeudos que sobre la misma quedaren pendientes con el Banco.

De no existir las personas antes relacionadas, se transfiere la propiedad de la vivienda mediante el pago de su precio legal, a los convivientes que no son propietarios de otra vivienda y hayan ocupado al menos durante cinco (5) años, con el consentimiento del propietario antes de su salida del País.

Cuando no se reúna el tiempo de convivencia con el titular, deberá ser agotada la vía administrativa haciéndose uso del artículo 82 de la Ley elevándose el expediente al Consejo de Administración del Poder Popular previa elaboración de dictamen con las consideraciones pertinentes y la propuesta de la Dirección Municipal del a Vivienda, especificándose con claridad si se considera que se complete o no el requisito ausente en el promovente.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Escrito de Solicitud o acta de comparecencia;
.Sello de timbre por valor de $10.00;
.Titularidad de la Vivienda;
.Constancia oficial de la salida definitiva del país del propietario;
.Certificaciones para acreditar el parentesco o el matrimonio para los casos que corresponda;
.Comprobante de liquidación de la deuda o deuda actualizada para los casos que corresponda.

 

Permutas Administrativas de viviendas, habitaciones y accesorias, siempre que no intervengan viviendas vinculadas y medios básicos

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 54, 67, 68 y 69, este último quedo modificado por el artículo 2 del Decreto Ley No 288 de 28 de octubre de 2011.

Normas complementaria: Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la Ley General de la Vivienda.”.

Las Direcciones Municipales de la Vivienda resultan competentes para conocer, autorizar o denegar las permutas sobre aquellas viviendas, habitaciones o accesorias ubicadas en su territorio siempre que no intervengan viviendas vinculadas y medios básicos.

El derecho de permutar corresponde al titular, sin que puedan oponerse las personas que con él residen y no ostenten igual concepto legal.

Procede en los casos:

.En los que al menos uno de los que permuta sea arrendatario o usufructuario, o entre cualesquiera de ellos entre sí.
.Las que promueva un arrendatario de vivienda estatal, para independizar convivientes, siempre que con ella se resuelva un problema social o humanitario.

Las permutas pueden realizarse de forma voluntaria, bilateral o multilateral:

.En los que al menos uno de los que permuta sea arrendatario o usufructuario, o entre cualquiera de ellos entre sí. Estas permutas constituyen las administrativas.
.Las que promueva un arrendatario de vivienda estatal, para independizar convivientes siempre que con ella se resuelva un problema social o humanitario.

La Dirección Municipal de la Vivienda antes de autorizar la permuta realiza en todos los casos, las comprobaciones a fin de verificar “in si-tu” las características, dimensiones, condiciones técnico-constructivas de los in-muebles, titulares actuales, descripción del inmueble, cantidad de miembros del núcleo familiar, los motivos para su realización y cualquier otra circunstancia que sea de interés.

Para evaluar dicha autorización las direcciones municipales de la Vivienda tienen en cuenta, además de los aspectos investigados en el párrafo anterior, la diferencia de precios legales, su ubicación geográfica y las condiciones personales de estos.

En casos excepcionales, a propuesta de la Dirección Municipal de la Vivienda, el Director Provincial de la Vivienda puede autorizar permutas en las que concurran más de tres (3) viviendas.

Se establece por Ley un orden de conocimiento de estos asuntos y es el caso que cuando intervienen viviendas, habitaciones o accesorias ubicadas en diferentes provincias y una de ellas sea en La Habana, la permuta se autoriza por la Dirección Municipal de la Vivienda del municipio de esta provincia donde se encuentre ubicada la vivienda, habitación o accesorias. Recomendamos siempre revisar de la Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la ley General de la Vivienda.” Específicamente el Capitulo XI Procedimiento, Sección Primera Jurisdicción y Competencia.

No se autorizan las permutas cuando:

.De su evaluación resulte presumible la existencia de subterfugios;
.Cuando originen perjuicios a convivientes a que se refiere el artículo 65 y la Disposición Transitoria Tercera de la Ley General de la Vivienda:
.Si alguno de los titulares es arrendatario permanente a causa de la comisión de ilegalidades salvo casos donde razones humanitarias así lo aconsejen y no se afecte el patrimonio estatal.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

.Declaración Jurada tomada por el funcionario designado, dónde se consignen los particulares que se establecen en el artículo 69 de la Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la ley General de la Vivienda” y cuya proforma aparece como anexo No 1 del mismo.
.Títulos de los inmuebles objeto del trámite;
.Certificaciones de permuta cuando viviendas de otros municipios formen parte del referido acto la que deberá de realizarse conforme a proforma que se establece como anexo No.2 del citado Reglamento;
.Sello de timbre por valor de $ 20.00 por cada uno de los inmuebles que se pretenden permutar;
.Certificación acreditativa del pago actualizado de la vivienda o del derecho perpetuo de superficie, en su caso; Certifico del Departamento de Control del Fondo acreditando estar al día en el pago de las mensualidades, en el supuesto de la intervención de un arrendatario de vivienda del Estado;
.Autorización de la Asamblea General de la Cooperativa, en los casos de viviendas ubicadas en Cooperativas de Producción Agropecuarias;
.Certificación del Registro de la propiedad , sí el inmueble estuviera inscripto;
.Autorización de la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura, en los casos de viviendas ubicadas en fincas rusticas propiedad de pequeños agricultores; y
.Documento acreditativo de la representación legal o voluntaria.

Particulares que se consignan en la declaración jurada

. Generales de las partes: nombres y apellidos, lugar de nacimiento, ciudadanía, edad, dirección particular, estado civil, ocupación, centro de trabajo, capacidad legal y número de identidad permanente y, en su caso, número del carné militar;
. Si se han realizado acciones constructivas posteriores a la fecha de emisión del título y este no ha sido actualizado;
. Composición de los núcleos familiares que ocupan los inmuebles objeto de la permuta y la forma en que quedarían organizados una vez realizada la misma, especificando si hay discapacitados, menores de edad o enfermos crónicos; y
. Motivos para su realización.

Certificación para Permutas

Documento que emite la DMV del territorio de la vivienda que está fuera del municipio donde se promueve la permuta.

Para obtener en caso de ser necesaria la Certificación para Permutas, esta se solicita mediante declaración jurada ante Dirección Municipal de la Vivienda.

Se aporta: documentos que acrediten la titularidad y los demás que procedan de los arriba mencionados.

Término de solución: 20 días hábiles

 

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 104

Norma Complementaria: Resolución 301 de fecha 25 de Noviembre de 1991 del Presidente del Instituto Nacional de la Vivienda.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

. Sello de timbre por valor de $10.00;
. Certifico que expida la Delegación de la Agricultura que acredite que el promovente cedió tierras de su propiedad al Estado, mediante indemnización o sin ella;

En caso que la reclamación la realicen los herederos del aportador que ocupan la vivienda, se aportarán los documentos que acrediten su condición (Declaratoria de Herederos o Testamento).

Las reclamaciones más frecuentes que se presentan en las Direcciones Municipales de la Vivienda se generan a partir de la Resolución 301/91, que establece un grupo de casos análogos a los dispuestos por el artículo 104 de la LEY No. 65. Ley General de la Vivienda, inciso ch), por lo que los documentos a aportar en el expediente estarán en relación con la causal al amparo de la cual se promueve el mismo:

. Documento privado o el documento que acredite que fue cedido por la autoridad estatal, inciso a);
. Documento de la autoridad competente que acredite la entrega del local, almacén u otro tipo de inmueble, inciso c) y d).

 

Viviendas construidas por esfuerzos propios en Fincas Rústicas propiedad de pequeño agricultor, CPA, UBPC

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 108

Norma Complementaria: Resolución No. V-001/2014 del Ministerio de la Construcción “Reglamento complementario a la ley General de la Vivienda.

Documentos que debe acompañar para el trámite.

  • Escrito de solicitud;
  • Documento que acredite la autorización del MINAGRI;
  • Aprobación previa de la asamblea General correspondiente para los casos de la UBPC y CPA;
  • Licencia de Construcción;
  • Certificación de Habitable;
  • Orden de Comprobación;
  • Pruebas y diligencias practicadas

Solamente se reconoce la propiedad sobre lo edificado.


Legalización de viviendas construidas por esfuerzo propio

A los efectos de la Ley, se entiende por Esfuerzo propio: la actividad constructiva o financiera de una o varias personas naturales para la construcción, ampliación, remodelación, conservación y reconstrucción de viviendas con el fin expreso de habilitarlas.

La legalización de viviendas, previa obtención de la documentación de obra de rigor y bajo la modalidad constructiva del esfuerzo propio, impone en la mayoría de los casos la debida descripción ante notario público.

El que esté ocupando permanentemente, o como lugar de descanso, una vivienda que el ocupante haya construido a sus expensas en solar yermo o terreno adquirido de otra persona mediante documento privado, cedido por una autoridad estatal o cuyo propietario no sea conocido será considerado ocupante legítimo y relacionando el Decreto ley 233/03 que modifica esta ley, podrá ser reconocido el derecho de propiedad a favor de estos.

Asimismo de encontrase la vivienda que fuese construida antes de 1985 en una zona rural el alcance de la resolución 301 de 1991 del ya extinto Instituto nacional de la Vivienda pudiera ofrecer igual garantía si de reconocimientos a la propiedad se trata, existiendo supuestos que eximen al beneficiado del pago del derecho perpetuo de superficie, entre otras razones por el propio origen del terreno.

El artículo 30 y siguientes regula lo referente a la legalización de viviendas construidas por esfuerzo propio en fincas rústicas propiedad del pequeño agricultor, CPA y UBPC. En estos supuestos se impone la documentación de obra a los efectos de poder ser reconocido el derecho a la propiedad, salvo que la vivienda fuera edificada antes de la entrada en vigor del decreto 272 del 2001.

NOTAS:

  • A los efectos de legalizar la vivienda que ha construido con esfuerzo propio antes de 1985 siempre deberá contratar los servicios del arquitecto para obtener los documentos técnicos. Estos serán certificados, previo oficio librado, por Planificación Física quien emitirá el Dictamen de Descripción, Tasación y Medidas y Linderos unido al Certificado de Numeración que acredite dirección correcta del inmueble.
  • Contrate los servicios especializados del abogado del Bufete o concurre ante la Oficina de Trámites, con un sello por valor de $ 10.00 pesos e interese el reconocimiento de la propiedad.
  • Si fueran sus padres quienes hubieran construido y estos fallecieron, su pedimento debe acompañarse del Testamento o la Declaratoria de Herederos correspondiente.
  • Si hubiera sido cedido el terreno por un particular, deberá acreditar tal extremo con los documentos que así lo justifican.
  • Si construyó en finca rústica deberá adjuntar a la solicitud: documento que acredite la autorización del MINAGRI, Licencia de Construcción y Certificado de Habitable.
  • Una vez obtenida la Resolución de la Vivienda, la misma resulta a todos los efectos legales Título de Propiedad.
  • Si está enclavada la vivienda sobre la que se le reconoció el derecho en terreno estatal, está obligada al pago del derecho perpetuo de superficie en la DMPF.

 

Norma jurídica: Res. 342/11; Res. Conjunta MICONS-IPF de 22/3/16

Actualizar títulos de propiedad de las personas naturales en los supuestos que:

  1. Existan errores u omisiones relativos a los elementos de la descripción y tasación.
  2. Se realicen acciones constructivas internas que modifiquen la descripción de la vivienda, la unifiquen o dividan y no requieren licencia ni autorización de obra de conformidad con la legislación vigente.
  3. No coincida la realidad física con la reflejada en el título de propiedad, por haberse ejecutado acciones constructivas de ampliación, rehabilitación o remodelación, siempre que no se hayan violado los requisitos técnico- constructivos y las regulaciones urbanas y territorios.

El Director Municipal de la Vivienda al dictar la Resolución, tiene en cuenta:

  1. Que las acciones constructivas estén totalmente concluidas; y
  2. que ofrezcan durabilidad y resistencia por la calidad de los materiales empleados, según Documento Técnico de la Empresa de Servicios, del Arquitecto de la Comunidad y Dictamen Técnico de la Dirección Municipal de Planificación Física.

Documentación necesaria

  • Escrito de solicitud con todas sus generales.
  • Documento acreditativo de la titularidad.
  • Certifico de Planificación Física que acredita que no hay objeción para la actualización del título.
  • Dictamen Técnico emitido por la Dirección Municipal de Planificación Física.
  • Sello del timbre por valor de $10.00.

Notas:

  • Es competente la Dirección Municipal de la Vivienda en la actualización de títulos cuando no coincida la realidad física con la reflejada en el título de propiedad, por haberse ejecutado acciones constructivas de ampliación, rehabilitación o remodelación, siempre que no se hayan violado los requisitos técnico-constructivos y las regulaciones urbanas y territoriales.
  • Los directores de las direcciones municipales de la Vivienda son competentes para emitir las resoluciones sobre la actualización de los títulos de propiedad amparados en el inciso c) del artículo 1.
  • Es requisito para la actualización de los títulos de propiedad al amparo del inciso c) del artículo 1, que las acciones constructivas realizadas no hayan sido respecto a títulos inscritos en el Registro de la Propiedad, cuya actualización se ha realizado con posterioridad la entrada en vigor del Decreto-Ley No. 288 de 28 de octubre de 2011, “Modificativo de la Ley No. 65, Ley General de la Vivienda”.

  • Las personas interesadas en actualizar sus títulos, amparadas en los incisos a) y b) no requieren Resolución de las direcciones municipales de la Vivienda. El Dictamen Técnico que emite la Dirección Municipal de Planificación Física, constituye el documento válido a los efectos de la actuación notarial correspondiente.

  • El Dictamen Técnico de la Dirección Municipal de Planificación Física incluye la descripción y tasación reconocida en el título, descripción y tasación de las acciones realizadas, descripción actual y estado técnico-constructivo, según proceda.

  • Si la solicitud consiste solamente en la actualización del título de propiedad en cuanto al precio legal de la vivienda, la certificación emitida por el Departamento de Control del Fondo de la Dirección Municipal de la Vivienda, tiene eficacia a los efectos de la actuación notarial correspondiente.

  • Si su título está desactualizado respecto a las medidas de los linderos y superficies con los documentos antes descritos y que correspondan dirigirá la reclamación ante la DMPF, con el carnet de identidad y un sello por valor de 10 pesos, el proceso que transitará en un término de 50 días hábiles.

  • Si su título está desactualizado respecto a composición con los documentos antes descritos dirigirá su reclamación ante la DMV con los mismos requerimientos que en el supuesto antes descrito y se solucionará en el propio término.
  • Si en su título convergen tanto insuficiencias por medidas de los linderos y superficies como por composición, debe primero, dirigir su reclamación ante la DMPF, con posterioridad y acompañando la resolución expedida por dicha instancia, dirigirá reclamación ante la DMV. Las resoluciones resultan complemento al título de propiedad.
  • Si su título es omiso en cuanto medidas de los linderos y superficies y el área total no excede los 250 m2, el notario, fijará las mismas conforme dictamen expedido por la DMPF. De exceder los 250 m2 será la propia DMPF quien mediante resolución las fijará.
  • Si el titular de un inmueble es fallecido y sus herederos requieren actualizar el título debe acreditar dicho carácter, ya sea con el testamento notario (corroborado con Certificaciones de Actos de Ultima Voluntad y Declaratoria de Herederos) o con la respectiva Declaratoria de Herederos.
  • Si su título solo presenta errores en la dirección concurra ante notario con la respectiva Certificación que expide la DMPF.
  • Si su título está actualizado acuda al Registro de la Propiedad para su inscripción. Cuando se han realizado trasmisiones de dominio requerirá previamente pagar el impuesto correspondiente según la ley tributaria vigente.

 

Legalizar cuartos o habitaciones en usufructo a quienes los ocupan antes de 23 de diciembre de 1988

Norma Jurídica: Res. 38 / 98

Procedimiento: Reclamaciones de derechos ante los órganos administrativos competentes / Art. 126 LEY No. 65. Ley General de la Vivienda

Término de solución: 50 días hábiles

Documentos que debe acompañar para el trámite

  • Escrito de solicitud o acta de comparecencia
  • Documento que acredita la representación legal, si la tiene.
  • Sello del timbre de $10.00
  • Documento legal sobre la vivienda

Las Direcciones Municipales de la Vivienda podrán legalizar las ocupaciones de cuartos o habitaciones o accesorias ubicadas en casa de vecindad, ciudadelas, cuarterías o solares, siempre que dicha ocupación se mantenga desde fecha anterior a la promulgación de la Ley No.65, Ley General de la Vivienda, de 23 de diciembre de 1988, dictada por el Instituto Nacional de la Vivienda y que la ocupación a legalizar, así como la edificación, donde está ubicada no esté declarada inhabitable que no tenga reparación posible.

Cuando el titular del cuarto o habitación o accesoria haya fallecido procederá su traspaso a favor de cualquier otro de los convivientes que haya estado ocupando de forma ininterrumpida por un término no menor de dos (2) años, antes del fallecimiento, si se tratara del cónyuge o ex-cónyuge de matrimonio formalizado o no, o familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, y cinco (5) años para los demás casos, siempre que la edificación no esté declarada inhabitable que no tenga reparación posible.

Si la causa, de la ausencia del titular fuera el abandono del territorio nacional podrá ser reconocido el derecho al traspaso a favor del cónyuge o ex-cónyuge de matrimonio formalizado o no, o familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad siempre que hubieren residido en el cuarto o habitación o accesoria permanentemente durante un término no menor de cinco (5) años antes de la salida del país.

En caso de mudada del domicilio, podrá serle reconocido el derecho al traspaso a favor del cónyuge o ex-cónyuge de matrimonio formalizado o no, o familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad que hubiere residido permanentemente con el titular del cuarto o habitación o accesoria, durante dos (2) años antes de la fecha de la mudada y para los demás caso cinco (5) años.

La colindancia procederá cuando el núcleo familiar que solicita la aplicación exceda de tres personas, sean ocupantes legales y existan situaciones graves de convivencia, por enfermedad u otras consideraciones sociales. De haber más de un solicitante de iguales características se concederá al que tenga hijos menores que lleven tres años o más ocupando el cuarto o habitación o accesoria, o en el núcleo exista un anciano que lleve varios años ocupando la misma. En estos casos se valorará si no tiene otro lugar de procedencia.

Cuando no se haya solicitado por ampliación la asignación del cuarto o habitación o accesoria se hará por mejora social a favor del núcleo familiar que la solicite siempre que sean residentes de la propia edificación, y no estén declarados ilegales. De no existir solicitudes de ampliación o por mejoras sociales el cuarto o habitación o accesoria podrá ser asignado por la Dirección Municipal de la Vivienda a albergados legales, o para reubicar a los declarados ilegales de viviendas adecuadas o a cualquier núcleo familiar residente en otro lugar de la propia circunscripción, consejo popular, municipio o provincia.

Ocupación Ilegal de cuarto o habitación

Las personas que a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento, ocupen violenta o clandestinamente un cuarto o habitación o accesoria, serán extraídas del mismo por la Dirección Municipal de la Vivienda en un término de 72 horas con el auxilio de la Policía Nacional Revolucionaria en caso necesario, sin que exista obligación alguna de reubicación.

De igual forma se actuará, a instancia de parte o de oficio, contra las personas que en lo adelante permanezcan ocupando un cuarto a habitación o accesoria luego de haber cesado su derecho a ello en virtud de ausencia definitiva por cualquier causa del titular y no reunir los ocupantes los requisitos a que se refiere el Artículo 5 del Reglamento.

  RECLAMACIONES

Acción para solucionar conflictos en torno a titularidad u ocupación de inmuebles.

Procedimiento: Litigios

Término de solución: 60 días hábiles

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda Artículo 130

Es competencia de la Dirección Municipal de la Vivienda los litigios y reclamaciones de derecho en torno a la propiedad de las viviendas cuando el documento acreditativo sea expedido por autoridades administrativas facultadas, los derivados de la aplicación de lo dispuesto en el Capítulo IV de la Ley General de la Vivienda (viviendas propiedad del Estado), así como los vinculados con viviendas sin estatus, cuarto y habitaciones. Al promoverlos se aporta:

  • Escrito de solicitud o acta de comparecencia con tantas copias como contrapartes existan..
  • Documentos y otras pruebas de los que intente valerse.
  • Sello del timbre por valor de $10.00
  • El escrito de solicitud debe contener todas las cuestiones que motivan el trámite y consecuentemente debe aportarse una copia para cada persona contra las que vaya dirigida la reclamación a los efectos del traslado de las actuaciones a los mismos para que contesten la solicitud.

No son competencia del Sistema de la Vivienda:

  • Las cuestiones relacionadas con servidumbres de paso y relaciones de vecindad en general, las cuales son atendidas directamente por los Tribunales Populares.
  • Los litigios y reclamaciones de derecho relacionados con la propiedad de la vivienda que se acredite con documentos judiciales o notariales, incluidas las permutas y divisiones obligatorias, que son competencia de los tribunales.
  • Los litigios y reclamaciones de derecho en torno a solares yermos, derecho perpetuo de superficie y medidas y linderos, que son competencia de las direcciones municipales de Planificación Física.

 

Norma Jurídica: LEY No. 65. Ley General de la Vivienda - Artículo 115

Documentos que debe acompañar para el trámite.

  • Escrito de solicitud y tantas copias como partes se demanden en el proceso o providencia de radicación;
  • Documento que acredita titularidad sobre la vivienda.
  • Pruebas con las cuales sustente su reclamación.

El escrito de solicitud debe de contener: nombres y apellidos de los presuntos ocupantes ilegales, lugar de origen y otros datos de interés.

En los supuestos del artículo 115, que por cualquier vía conozcan las direcciones municipales de la Vivienda igualmente se pueden radicar el expediente de oficio.

NOTA:

ARTÍCULO 111. Se considerarán ocupantes ilegales, a los efectos de lo dispuesto en esta Ley, y serán declarados tales por la correspondiente Dirección Municipal de la Vivienda, las personas que, hayan sido o no declaradas ilegales con anterioridad y estén o no pagando por la ocupación de la vivienda, se encontraren con fecha anterior al 1ro. de enero de 1985, en alguno de los casos siguientes:

  • Que hayan penetrado en la vivienda que ocupan sin autorización de entidad alguna;
  • que hayan ocupado la vivienda de una persona residente en otro lugar del país o que se encuentre cumpliendo misión oficial en el extranjero, sin autorización del propietario, usufructuario u ocupante legítimo de la vivienda;
  • que hayan ocupado, sin autorización de su propietario o usufructuario, una vivienda individualizada en parte de la edificación que en su conjunto pertenezca a dicho propietario o sea objeto del contrato de usufructo;
  • que hayan construido y ocupen una vivienda edificada en terreno que sea propiedad conocida de otra persona que no haya accedido a dicha edificación, o en terreno estatal sin autorización alguna;
  • que estén ocupando una vivienda cuyo propietario o usufructuario haya abandonado definitivamente el territorio nacional, a no ser que se trate de su cónyuge de matrimonio formalizado o no ex cónyuge, o familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad del ausente y haya permanecido residiendo en la vivienda durante cinco años antes de la salida del propietario;
  • que estén ocupando una vivienda cuyo propietario o usufructuario haya fallecido y no hubiere residido en la vivienda, con la anuencia del titular, por lo menos dos años antes de su fallecimiento en los casos de ex cónyuge y familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, y durante cinco años en los demás casos, o que aun contando con los requisitos de grado de parentesco y término de convivencia hubieren sido privados por la autoridad competente del derecho a ocupar la vivienda por haber actuado con mala fe y egoísmo evidente, aprovechándose de las circunstancias especiales de personas necesitadas de ayuda para apropiarse de la vivienda al fallecimiento de estas;
  • que ocupen total o parcialmente una vivienda donde hubieran desempeñado labores de empleado doméstico;que ocupen total o parcialmente como vivienda una edificación donde hubieren o no desempeñado actividades laborales, permanezcan o no desempeñando esas actividades en el primer caso, siempre que el inmueble esté siendo o hubiere sido utilizado como escuela, albergue de estudiantes o en función distinta a la de vivienda;
  • que ocupen total o parcialmente un local o vivienda en un edificio multifamiliar donde hayan desempeñado funciones de encargado.


ARTÍCULO 115. La Dirección Municipal de la Vivienda declarará ocupantes ilegales, en un término de treinta (30) días laborables a partir de la fecha de su conocimiento, a las personas que a partir del 1ro. de enero de 1985:

  • Ocupen violenta o clandestinamente una vivienda;
  • ocupen o permanezcan ocupando una vivienda cuyo propietario abandone definitivamente el país o fallezca, sin cumplir los requisitos establecidos en esta Ley y sus disposiciones complementarias;
  • se coloquen intencionalmente en estado de insolvencia para eludir por más de tres meses el pago de un adeudo con el Banco con motivo de la adquisición de la propiedad de la vivienda, siempre que no sea posible hacerlo efectivo mediante descuentos en los ingresos de los codeudores solidarios. En estos casos el ocupante ilegal perderá su derecho a la propiedad de la vivienda, la que se traspasará al Estado, representado por el Banco.
  • permanezcan en una vivienda vinculada o medio básico o en el local del encargado de un edificio multifamiliar, después de haber cesado su derecho a ocupar esa vivienda o local, según la regulación que dicte al respecto el Instituto Nacional de la Vivienda;
  • construyan sin cumplir las regulaciones establecidas o con materiales cuya procedencia no puedan acreditar, u ocupen una vivienda construida en terreno de propiedad estatal, de propiedad de otra persona o de propiedad desconocida;
  • ocupen o permanezcan ocupando sin derecho a ello una vivienda o un local propiedad del Estado dados en arrendamiento.

 

Solicitud de subsidio por personas naturales para ejecutar acciones constructivas en la vivienda

Norma jurídica: Res. 77/13; Decreto Ley 342 de 14/12/17; Acuerdo 8093/2017 del Consejo de Ministros “Reglamento para el otorgamiento de subsidios a personas naturales para realizar acciones constructivas en su vivienda y Resolución 61/2017 del Ministro de la Construcción y Resolución 18/2017 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y 

En las direcciones municipales de la Vivienda se presentan las solicitudes de otorgamiento de subsidios por personas naturales, para realizar acciones constructivas en su vivienda y en caso de no existir estas en las unidades municipales inversionistas.

Al seleccionar las personas naturales que van a ser beneficiadas con subsidio se tiene que tener en cuenta las prioridades siguientes:

  • familias afectadas por catástrofes naturales (ciclones, inundaciones, deslizamientos de tierra, incendios y otros considerados como tal) cuyo daño haya sido clasificado como pérdida total o parcial de vivienda.
  • casos sociales críticos, de manera particular para erradicar los que viven en condiciones habitacionales vulnerables;
  • familias o personas que necesiten solucionar obstrucciones y fugas hidrosanitarias; y
  • madre con dos (2) o más hijos menores de doce (12) años.

No se tramitarán solicitudes de subsidios de personas naturales cuando este sea para ejecutar acciones en:

  • Viviendas ubicadas en focos o barrios insalubres; y
  • Viviendas otorgadas en arrendamiento, y los cuartos y habitaciones pertenecientes al fondo estatal, si la acción subsidio se otorgará para ejecutar acciones de conservación solo de lo edificado y en el interior del inmueble.

La solicitud debe contener los datos siguientes:

  • Nombres y apellidos del solicitante, carné de identidad, dirección del domicilio y lugar de localización.
  • Descripción de las acciones que pretende realizar.
  • Disposición de la persona a ejecutar las acciones constructivas por esfuerzo propio.

El solicitante deberá mostrar el documento que acredite la titularidad como:

  • Propietario, usufructuario o arrendatario del inmueble.
  • Cesión de uso de azotea.
  • Propiedad del terreno o derecho perpetuo de superficie.

Los expedientes se presentan por la Dirección Municipal de la Vivienda al Consejo de la Administración, en el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud, hasta que se disponga la realización de esta función por las direcciones de trabajo municipales.

El Consejo de la Administración Municipal tiene un término de hasta setenta (70) días para dar respuesta a las solicitudes de subsidios, contados a partir de la fecha de presentación de estas. (40 días para preparar el expediente por las direcciones municipales de vivienda y trabajo, los 30 restantes para la aprobación por los CAM).


Acuerdo 8093 de 2017 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros

Establece que el financiamiento disponible para el subsidio se corresponde con el 60% del impuesto recaudado sobre la venta en la comercialización de materiales de construcción en las provincias, desglosado de la forma siguiente: el 51,5 % se destina a los Consejos de la Administración provinciales y del municipio especial Isla de la Juventud y el 8,5 % se utiliza en la creación de una nueva reserva del presupuesto del Estado.

El Consejo de la Administración Municipal deberá realizar dos convocatorias anuales como mínimo para recibir las solicitudes de los referidos subsidios, teniendo en cuenta la disposición de financiamiento disponible. La convocatoria y los resultados se darán a conocer por los medios de comunicación locales.

Al existir más solicitudes que financiamiento se amplía el plazo que se establecía antes para dar respuesta de 45 días a 70 días hábiles, contados a partir de la fecha de solicitud.

La persona beneficiada se obliga a ejecutar la obra o reparación de la vivienda con arreglo a las condiciones del subsidio otorgado. En caso de fallecimiento del titular del subsidio, salida definitiva u otras causas, las personas que ocupan el inmueble o forman parte del núcleo familiar podrán acogerse al subsidio, previa nueva investigación socioeconómica ajustada a las nuevas condiciones, cuestión novedosa en este Reglamento. Asimismo puede cancelarse si se comprueba que fue otorgado en base a declaraciones o datos falsos.

Resolución 18/2017 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Establece el procedimiento de análisis de solvencia económica de los núcleos familiares solicitantes de subsidios para realizar acciones constructivas en sus viviendas, aspecto que constituye un elemento esencial. Para ser beneficiados no puede convivir con la familia integrante del núcleo desvinculado del trabajo que posee capacidad laboral.

El subsidio está destinado a familias en situación vulnerable, con necesidades y recursos insuficientes que no pueden trabajar por razones justificadas, sea enfermedad, discapacidad, adulto mayor o estar al cuidado de un encamado enfermo.

La evaluación de la situación socioeconómica se realiza por la Dirección de Trabajo Municipal y será dictaminada por funcionario designado por el Director, cuyos resultados se presentarán ante la Dirección Municipal de la Vivienda.

Después de valorarse los gastos obligatorios la familia que tenga un ingreso per cápita que sea inferior o igual a 300 pesos tiene derecho a recibir el subsidio, en caso de ser superior de manera excepcional pueden ser beneficiados los núcleos que tienen determinadas situaciones sociales como sucede con hombres y mujeres solos, al cuidado de menores, enfermos crónicos, personas con discapacidad o adultos mayores, personas de la tercera edad sin apoyo familiar, viviendas que presentan situaciones habitacionales críticas para la familia que no tenga condiciones para enfrentarlas y otros casos.

Resolución 61/2017 del Ministro de la Construcción

Procedimiento para la actuación de las Direcciones Municipales de la Vivienda en el otorgamiento de subsidios a las personas naturales. Otras cuestiones establece que las solicitudes deben presentarse en las Oficinas de Trámites dentro de los 30 días de la convocatoria oficial aunque se podrán recepcionar hasta los 40 días hábiles.

No se recibirán solicitudes sobre viviendas ubicadas en barrios insalubres que se aprueben su eliminación viviendas otorgadas en arrendamientos, los cuartos o habitaciones pertenecientes al fondo del Estado, si en estos casos, la acción constructiva requiere licencia de construcción.

Resolución 114/2017 del Ministro de Finanzas y Precios

Regula el procedimiento para distribuir por concepto de subsidios a las personas naturales con falta de solvencia económica, los recursos monetarios necesarios para la compra de materiales de construcción y los pagos por concepto de mano de obra, transportación, documentación técnica y derecho perpetuo de superficie.

Apuntes:

  • La persona que necesite un subsidio para construir, reparar o conservar su vivienda tiene que cumplir los requisitos siguientes: Núcleo familiar y convivientes con falta de solvencia económica, protegidos o no, por la asistencia social. Vivir en condiciones habitacionales vulnerables, carecer de vivienda o estar necesitado de construir, ampliar, reparar o conservarla. Estar en disposición de solucionar su problema por esfuerzo propio.
  • Una vez librada la convocatoria para el otorgamiento de subsidio si el propietario de la vivienda podrá acudir a la Oficina de Trámites del municipio donde esta se encuentra enclavada para la correspondiente solicitud, dentro de los 30 días hábiles siguientes. De resultar arrendatario o usufructuario solo podrá interesarlos para acciones constructivas que no requieran Licencia de Obra.
  • En el propio acto se le requerirá su documento de identidad, la descripción de las acciones que pretende realizar y su disposición a ejecutar estas acciones por esfuerzo propio. Asimismo debe aportar el documento por el que se acredite la titularidad.
  • Como principio para ser beneficiado de subsidio, no pueden convivir personas en el núcleo familiar en edad laboral, desvinculados del trabajo con capacidad para hacerlo.
  • El otorgamiento del subsidio tiene como destinatario inmediato aquellos núcleos familiares en situación vulnerable. En la evaluación de la solvencia económica se fijan límites máximos, para los que se ha de tener en cuenta los ingresos per cápita disponibles y otras situaciones de vulnerabilidad.. Si el per cápita es igual o inferior a 300 pesos su núcleo puede ser beneficiado con el subsidio.
  • Pueden excepcionalmente ser beneficiados los núcleos con per cápita superior a 300 pesos e inferiores o iguales a 600 pesos siempre que resulten mujeres u hombres jefes de hogar, solos, al cuidado de menores de edad, enfermos crónicos, adultos mayores. Madres y padres al cuidado de dos o más hijos menores de 12 años. Adultos Mayores que viven solos sin apoyo familiar. Núcleos donde todos sus convivientes presentan discapacidad. Núcleos con situaciones críticas, para erradicar condiciones habitacionales vulnerables.
  • Cuando el subsidio otorgado ha sido cancelado y paralizada la obra en ejecución por fallecimiento del beneficiado, salida definitiva del país u otras causas, las personas que ocupen el inmueble pueden presentar ante la Dirección Municipal de la Vivienda la solicitud de continuar con tal beneficio, los que no están sujetos a las aprobaciones de nuevas convocatorias.
  • El subsidio se otorga por una sola vez, salvo la ocurrencia de afectaciones por desastres naturales o eventos climatológicos.

Atención a la Población


Teléfono/Correo:
No existe información a mostrar en este momento.



Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?